
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

Luis Caram, director de Cultura y Turismo, y Rosario Caro, directora del Cine Teatro Güemes, llevaron la voz de Rosario de la Frontera a esta mesa regional, reafirmando su compromiso con el florecimiento cultural de la provincia.
Cultura29/02/2024
Xiomara Díaz
Municipios de toda la provincia se congregaron en el Iº Encuentro de Directores de Cultura 2024, un evento fundamental para la planificación de actividades culturales y el fortalecimiento de la colaboración entre las distintas localidades. Con la presencia de la ministra de Educación, Cristina Fiore, y Diego Ashur Mas, se establecieron pautas regionales para impulsar el desarrollo cultural conjunto, subrayando la importancia del diálogo y la colaboración entre municipios.


Entre los representantes de Rosario de la Frontera se encontraban el director de Cultura y Turismo, Luis Caram, y la directora del Cine Teatro Güemes, Rosario Caro, quienes participaron activamente en las discusiones y aportaron ideas para el desarrollo cultural local y regional.

"Seguimos trabajando juntos por la cultura de Salta", expresó Luis Caram al término del encuentro. "Eventos como este nos brindan la oportunidad de compartir experiencias, establecer nuevas colaboraciones y fortalecer nuestro compromiso con el enriquecimiento cultural de nuestra comunidad", sostuvo el funcionario del municipio rosarino.
El I Encuentro de Directores de Cultura 2024 estableció las bases para una colaboración cultural más estrecha entre los municipios de Salta. Rosario de la Frontera reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural y turístico regional, trabajando de la mano con otras localidades para fomentar un ambiente cultural dinámico y diverso.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

