
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Metán Viejo impulsó un operativo de salud enfocado en garantizar que los estudiantes cuenten con los aptos físicos necesarios para regresar a clases.
Salud29/02/2024
Xiomara Díaz
En una jornada enfocada en la salud, la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo fue el escenario de un operativo destinado a completar los aptos físicos esenciales para el próximo inicio escolar. Decenas de vecinos se acercaron para aprovechar los servicios ofrecidos.


El intendente José María Issa respaldó la iniciativa, enfatizando la importancia de velar por la salud de los estudiantes. Los profesionales de la salud, el pediatra Dr. Gustavo Gómez y el odontólogo Dr. Eduardo Echazú, jugaron un papel fundamntal en el operativo, proporcionando servicios y contribuyendo al bienestar de la población. Issa expresó su agradecimiento a ambos profesionales por su compromiso y resaltó la necesidad de la presencia municipal, especialmente en el actual contexto económico.

Este evento surge como una respuesta a las dificultades económicas que enfrentan algunas familias, donde el acceso a consultas médicas particulares se vuelve un desafío. En este sentido, Issa destacó que Metán Viejo se encuentra a una distancia considerable del hospital local y de los centros de salud, resaltando la importancia de estas iniciativas locales para asegurar el cumplimiento de los requisitos necesarios para el regreso a clases.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

