
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
El Calendario Nacional de Vacunación prevé la inmunización contra diferentes enfermedades, como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria, tétanos, etc. Las vacunas son obligatorias y gratuitas.
Salud04/03/2024El Ministerio de Salud Pública emitió un llamado urgente a los padres con miras al inicio del año escolar, recordando la importancia de completar el esquema de vacunación de sus hijos. Las vacunas, obligatorias y gratuitas, son una defensa vital contra enfermedades como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria y tétanos.
La vida escolar aumenta la exposición de los niños a diversas personas y situaciones, lo que los vuelve más susceptibles a enfermedades infecciosas. Compartir objetos y la higiene puede no ser la ideal, haciendo crucial contar con todas las vacunas para prevenir enfermedades graves.
Para el año 2024, el Calendario Nacional de Vacunación establece que los niños nacidos entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019 deben recibir refuerzo contra la poliomielitis, la triple viral (sarampión, rubéola, paperas), la triple bacteriana celular (difteria, tétanos, tos convulsa) y la segunda dosis contra la varicela.
Los adolescentes nacidos en 2013 deben asegurarse de tener la triple bacteriana acelular, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), la vacuna antimeningococo tetravalente (refuerzo) y, en áreas de riesgo, la fiebre amarilla.
Todas estas vacunas, esenciales para la salud de los niños, se administran de forma gratuita en cualquier vacunatorio, centro de salud u hospital público de la provincia. ¡Protegé la salud de tus pequeños, vacúnalos adecuadamente antes del regreso a clases!
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.