
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
El Calendario Nacional de Vacunación prevé la inmunización contra diferentes enfermedades, como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria, tétanos, etc. Las vacunas son obligatorias y gratuitas.
Salud04/03/2024El Ministerio de Salud Pública emitió un llamado urgente a los padres con miras al inicio del año escolar, recordando la importancia de completar el esquema de vacunación de sus hijos. Las vacunas, obligatorias y gratuitas, son una defensa vital contra enfermedades como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria y tétanos.
La vida escolar aumenta la exposición de los niños a diversas personas y situaciones, lo que los vuelve más susceptibles a enfermedades infecciosas. Compartir objetos y la higiene puede no ser la ideal, haciendo crucial contar con todas las vacunas para prevenir enfermedades graves.
Para el año 2024, el Calendario Nacional de Vacunación establece que los niños nacidos entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019 deben recibir refuerzo contra la poliomielitis, la triple viral (sarampión, rubéola, paperas), la triple bacteriana celular (difteria, tétanos, tos convulsa) y la segunda dosis contra la varicela.
Los adolescentes nacidos en 2013 deben asegurarse de tener la triple bacteriana acelular, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), la vacuna antimeningococo tetravalente (refuerzo) y, en áreas de riesgo, la fiebre amarilla.
Todas estas vacunas, esenciales para la salud de los niños, se administran de forma gratuita en cualquier vacunatorio, centro de salud u hospital público de la provincia. ¡Protegé la salud de tus pequeños, vacúnalos adecuadamente antes del regreso a clases!
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.