
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La diputada provincial Nancy Jaime se pronunció enérgicamente sobre la falta de fondos para el Incentivo Docente, criticando al gobierno nacional por no remitir los recursos necesarios y destacando la importancia de este derecho adquirido para los docentes.
Política13/03/2024En una intervención contundente en la cámara baja, la diputada Nancy Jaime expresó su preocupación por la situación del Fondo Nacional del Incentivo Docente y la falta de fondos destinados a este fin. Jaime destacó que esta medida afecta directamente el poder adquisitivo de los docentes y pone en riesgo su estabilidad económica.
"El gobierno nacional parece no comprender la importancia del Fondo del Incentivo Docente, que está contemplado en el presupuesto 2023. ¿Dónde están esos fondos? ¿Qué compraron con ellos? Los docentes no están recibiendo el dinero correspondiente, lo que afecta sus salarios y su capacidad para llegar a fin de mes", señaló la diputada.
Jaime recordó el origen del FONID, creado en la década del 90 para equiparar los sueldos de los docentes de las provincias con los de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, lamentó que en la actualidad los fondos no estén llegando a quienes corresponden, a pesar de estar contemplados por ley.
"Es un derecho adquirido por los docentes después de largas luchas. No podemos permitir que se siga perdiendo el poder adquisitivo debido a la falta de fondos del gobierno nacional", enfatizó Jaime.
La diputada respaldó un proyecto de ley para exigir al gobierno nacional que cumpla con sus obligaciones y garantice el pago del Incentivo Docente. Además, instó a sus colegas a unirse en esta causa y defender los derechos de los trabajadores de la educación.
"Si bien el mes anterior la provincia pudo cubrir el incentivo docente, sabemos que a largo plazo esto es insostenible", afirmó, resaltando la importancia de proteger los derechos de los trabajadores de la educación.
En este contexto, Jaime destacó la importancia de unificar los esfuerzos legislativos para proteger los derechos adquiridos de los docentes y asegurar un salario digno para quienes cumplen un rol fundamental en la sociedad.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.