
"Libertad o barbarie kirchnerista": Javier Milei de campaña en Tucumán
El presidente visitó la vecina provincia. También estuvo en Santiago del Estero. "La Libertad Avanza en todo el país", expresó el economista.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto que pretende modificar artículos de la Ley de Ficha Limpia y, de esta manera, incluir delitos relacionados al narcotráfico como impedimentos para que una persona sea candidata en las elecciones.
Política20/03/2024Luego de mantener reuniones con el Procurador General de la Provincia durante los últimos días, los Diputados salteños otorgaron media sanción al proyecto de ley que propone modificar algunos puntos de la norma llama Ficha Limpia; el objetivo es incluir en esta a los delitos ligados al narcotráfico como impedimentos para que una persona pueda presentarse como candidata en una elección.
“Cuando tratamos Ficha Limpia fue un gran debate, siempre dijimos que nos quedamos cortos y era importante avanzar en algunas cuestiones”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre el proyecto.
Explicó que, actualmente, las limitaciones que establece la norma se centra en aquellas que fueron condenadas en segunda instancia y que la imposibilidad de candidatearse se extiende de acuerdo a lo que dure la condena.
Justamente – detalló – algunos de los delitos a los que se refiere la ley son el cohecho, negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, entre otros. En una actualización, indicó, se incorporaron los delitos de homicidio y los de índole sexual.
Advirtió Cartuccia que las nuevas modificaciones son impulsadas por el procurador García Castiella y pretenden incorporar los delitos que estén relacionados al narcotráfico, es decir, tenencia, transporte, facilitación de la distribución, tráfico de precursores químicos, entre otros.
“Implica un freno para uno de los mecanismos utilizados por el narco para infiltrarse en el Estado mediante los cargos políticos”, aseguró la diputada finalizando.
Por su parte, Roque Cornejo aseguró que el dictado de legislación de avanzada es solo uno de los pasos que debe darse para el combate del narcotráfico, otro de los pasos es controlar los fondos con los que cuenta el Ministerio Público para cumplir con sus tareas.
“Para afrontar las investigaciones y los juicios. Creo que, sin eso, difícilmente podremos llegar a una condena”, apuntó, y completó: “Cuando la Justicia es lenta, pasan los años y muchas de estas personas llegan a instancias de poder y lo logran a la vista de todos los salteños”.
Para el diputado, si los fiscales no cuentan con los recursos necesarios, todo es en vano; no se trata solo de los recursos provinciales, sino también de los recursos que deben llegar a Salta a partir de que el Estado local se hizo cargo del combate del microtráfico.
“En la ley se conviene que se van a mandar los recursos necesarios. El procurador García Castiella nos informó que esos recursos nunca se enviaron, solo se enviaron durante el gobierno de Macri, pero no en el gobierno de Alberto Fernández. No tener una política contra el narcotráfico y las adicciones, es también una política de Estado”, advirtió Cornejo.
El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
Aries Online
El presidente visitó la vecina provincia. También estuvo en Santiago del Estero. "La Libertad Avanza en todo el país", expresó el economista.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.