
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
"En toda epidemia se estima que existe el doble o triple de casos reportados", explicó el Gerente Sanitario tras confirmar 1000 personas reportadas a la fecha
Salud22/03/2024Durante una entrevista con el Dr. José Leavy, Gerente Sanitario del Hospital del Carmen en Metán, se revelaron preocupantes detalles sobre el brote de dengue que está afectando a la ciudad. Confesó que" la situación es alarmante y están enfrentando el brote más significativo registrado hasta el momento".
En el Área Operativa 19 hasta este miércoles 21 de marzo los casos reportados alcanzan los mil. Sin embargo, el profesional que está a cargo del área sanitaria reveló que en toda epidemia, el total de infectados es dos o tres veces más de los reportados. "Existe la posibilidad de que la cantidad de casos se duplique o incluso se triplique, ya que hay pacientes que no acuden a la consulta pública, sino que optan por la atención privada. En algunos casos, los médicos que trabajan en el hospital nos proporcionan la información necesaria, pero otros no completan o pasan por alto el registro de los síntomas, lo que resulta en una falta de datos precisa", explicó.
Respecto al reporte epidemiológico semanal proporcionado por la Provincia, confirmó que los datos reflejan la realidad del trabajo que realizan. "Nosotros debemos ser una de las áreas que más cargamos, que la verdad que es un trabajo realmente arduo que llevamos con epidemiología junto con la doctora Ximena Iñiguez y a veces nos quedamos cargando hasta las 10.30 u 11 de la noche", añadió.
En cuanto a las cifras actuales, informó que, hasta el día miércoles -momento de la entrevista-, se habían registrado oficialmente 863 casos de dengue en Metán. Sin embargo, anticipó que este número estaba aumentando rápidamente y estimó que ya se habrían superado los 1.000 infectados. Dicho esto se estima que habría entre 2000 y 3000 infectados por el Aedes aegypti.
"Nos encontramos en medio del brote más severo de dengue que haya enfrentado jamás Metán. Los casos están en constante aumento, con un incremento del casi el 66% en solo una semana. Esta realidad nos genera una gran preocupación".
El proceso de detección y seguimiento de casos es exhaustivo. Cada ficha recibida se analiza detalladamente y se procede con los bloqueos correspondientes en las áreas afectadas. Esto implica la identificación de febriles en un radio cercano al caso confirmado, así como la verificación de otros posibles casos en la misma familia o vecindario.
También destacó la importancia de la vigilancia epidemiológica mediante el uso de tecnología. "Cargamos esos casos en un sistema que hemos desarrollado en el Hospital de Metán, utilizando Google Earth. Esto nos permite visualizar geográficamente la distribución de los casos, facilitando la identificación de áreas de mayor riesgo y la implementación de medidas preventivas", explicó.
Otra de las acciones en la que se trabaja a fondo es el saneamiento. La semana pasada, en un esfuerzo por contener la propagación del virus, se llevó a cabo un descacharrado masivo, conocido como "El Día D", en toda la ciudad. Este operativo, coordinado con las autoridades del municipio, tenía como objetivo eliminar los criaderos de mosquitos que proliferan en objetos acumulados que puedan retener agua.
El colapso de los servicios de salud es evidente, con la guardia del hospital desbordada por la cantidad de pacientes con síntomas de dengue. Ante esta situación, se han establecido consultorios especializados en febriles para atender exclusivamente casos relacionados con el virus, permitiendo que la guardia se concentre en urgencias graves.
Ver nota completa
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.