
Refuerzan controles en Aguas Blancas y restringen el cruce informal hacia Bolivia
Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

Tras el cese de créditos que otorgaba la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), los jubilados y pensionados tendrán la posibilidad de acceder una nueva línea de financiamiento.
Actualidad24/03/2024 José Alberto Coria
José Alberto Coria
El Banco Nación ofrece préstamos de hasta $ 10.000.000, con la posibilidad de devolver el monto en hasta 36 meses, con el objetivo de "transformar tus sueños en proyectos de vida".


Además, la entidad financiera notificó que el crédito, bajo el nombre de "Préstamos personales Nación Previsional", sólo podrá afectar "hasta el 35% de los ingresos netos mensuales" de los jubilados y pensionados.
Jubilados y pensionados podrán solicitar un crédito por $ 5.000 y hasta $ 10.000.000. De acuerdo a las condiciones que propone el Banco Nación, el crédito está dirigido a quienes "no perciban sus haberes en esta institución".
No obstante, tendrán la posibilidad de acceder a esta línea de financiamiento los adultos mayores de ANSES. "Se otorgará a sola firma y se instrumentará con pagaré", detalló la entidad en su página web.
En el caso de los clientes que no reciben ingresos en el banco, "las cuotas se descontarán directamente de una caja de ahorro". Mientras que los beneficiarios del organismo previsional lo verán reflejado en el "recibo de la jubilación o pensión".
Banco Nación dio a conocer que los jubilados y pensionados, inscriptos en el crédito de hasta $ 10.000.000, accederán a nuevas tasas de interés luego de la reducción efectuada por el Banco Central (BCRA).
Asimismo, sin tener en cuenta el costo financiero, la Tasa Nominal Anual (TNA) es del 84% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) será del 125,34%. Tal es así que el valor de las cuotas, dependiendo los casos, oscilará entre $ 179.000 y $ 182.000. (El Cronista)



Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La Justicia Federal ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país, al hacer lugar a una acción colectiva que denunció restricciones en el acceso al programa “Vivir Mejor”.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

