
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Así lo indicó el Ministro de Salud quien resaltó la inversión que hicieron en la compra de repelentes para evitar más enfermos.
Salud27/03/2024El brote histórico de dengue puso en máxima preocupación a Salta por la disparada de casos. Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, hay 6 mil casos confirmados, pero estiman que hay muchos más que no fueron detectados.
En diálogo con Profesional FM el ministro de Salud Pública, Dr. Federico Mangione, advirtió que la situación “se va a poner mucho peor” porque todavía no llegó el pico de contagios.
En esa línea, pidió a la gente denunciar cuando vea microbasurales, baldíos con maleza y continuar con la prevención para evitar más contagios.
Respecto a la compra de repelentes, sostuvo que se invirtieron 90 millones en la adquisición del producto en crema para usar con los pacientes, ya que es más barato y efectivo.
Mangione señaló que continuará la campaña de vacunación, pese a la reticencia de mucha gente. Insistió en que esta situación afecta a Salta desde hace años al tratarse de una enfermedad endémica, por lo tanto era previsible este brote aunque insistió en que “todavía no llegamos al pico, todavía falta”.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.