
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El apicultor Claudio Quiroga, de Metán, logra un destacado cuarto puesto en el concurso internacional de mieles multiflores celebrado en Maciá, Entre Ríos.
Sociedad27/03/2024En la 24ª edición del prestigioso concurso internacional de mieles multiflores, celebrado en Maciá, Entre Ríos, Claudio Quiroga, reconocido apicultor de Metán, logró un destacado cuarto lugar en la categoría de Mieles Oscuras. La noticia fue recibida con gran satisfacción el pasado domingo por la mañana, llenando de orgullo y alegría tanto al productor como a toda la comunidad.
La miel producida en Metán ha sido reconocida como una de las mejores en la categoría de Mieles Oscuras en todo el Mercosur. Quiroga atribuye este logro a la cuidadosa atención que dedican a cada etapa del proceso de producción. "Nos esforzamos por mantener un enfoque orgánico y respetar todas las normativas, asegurando la máxima calidad y pureza en nuestro producto", afirmó.
Es un honor y una inmensa alegría obtener este reconocimiento, especialmente considerando la competencia de apicultores de todo el país y países limítrofes", expresó Quiroga. "Esta distinción nos impulsa aún más a seguir trabajando con dedicación y esfuerzo, especialmente en estos tiempos tan desafiantes.
Antes de someter la miel al concurso, esta pasa por rigurosos análisis de calidad, garantizando que cumpla con los más altos estándares. "Estamos completamente satisfechos de que estamos haciendo las cosas correctamente", añadió .
La producción de miel en Metán abarca una variedad de sabores y colores, desde la miel de monte hasta la miel de algarrobo, chañar y mistol. "Cada una de nuestras mieles tiene su propio carácter distintivo, reflejando la diversidad y riqueza de nuestro entorno natural", explicó Quiroga.
Este no es el primer reconocimiento de Quiroga en el ámbito internacional. En el año 2002, también obtuvo el cuarto premio en mieles de Mercosur en el mismo concurso realizado en Maciá, Entre Ríos. "A lo largo de los años, seguimos manteniendo la misma pasión y dedicación en nuestro trabajo, ofreciendo a los consumidores nuestra miel de la más alta calidad", concluyó, evidenciando el compromiso continuo con la excelencia en la apicultura.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Bloques opositores de la Cámara de Diputados solicitaron una sesión para el miércoles con el objetivo de rechazar los vetos de Javier Milei y tratar proyectos pendientes, incluyendo la reforma por la estafa Libra.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.