
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

El Ministro de Salud adviertió sobre la alarmante situación del dengue en Salta.
Salud27/03/2024
Xiomara Díaz
En una declaración urgente, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, alertó sobre el empeoramiento de la situación del dengue en la provincia, instando a tomar medidas preventivas de manera inmediata.


En medio del peor brote de dengue en la historia de Argentina, con más de 150 mil casos en todo el país, Mangione informó que Salta registra más de 6000 confirmaciones, cifra que podría multiplicarse por cinco debido a la subnotificación. "Esto apenas comienza, aún no hemos alcanzado el pico de contagios", afirmó el ministro.
Ante la previsión de un aumento en los casos, anunció la apertura de consultorios febriles para atender a pacientes con síntomas de la enfermedad. Además, hizo un llamado a la concienciación ciudadana, instando a denunciar la presencia de microbasurales y terrenos baldíos descuidados, que favorecen la proliferación de mosquitos transmisores.
En cuanto a la vacunación, el ministro reiteró la importancia de la misma y lamentó la reticencia de algunas personas debido a la desinformación. "La vacuna es segura y es fundamental para prevenir la enfermedad", aseguró.
A pesar de los esfuerzos realizados, el Ministro advirtió que aún falta mucho por hacer, especialmente debido a las condiciones climáticas favorables para la reproducción de mosquitos. Asimismo, destacó la inversión del gobierno en repelentes, que serán distribuidos entre los más vulnerables, pero subrayó que la limpieza sigue siendo la medida más efectiva para evitar la propagación del dengue.
El ministro concluyó enfatizando que es imperativo tomar conciencia de la gravedad de la situación y trabajar unidos para combatir esta enfermedad que amenaza la salud de la población salteña.



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

