
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Proteger a nuestras mascotas es esencial en tiempos de aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos. Descubre cómo mantener a tus perros y gatos seguros y saludables frente al riesgo de picaduras y enfermedades.
Actualidad29/03/2024Con el incremento de casos de dengue, surge la preocupación sobre si nuestras mascotas también pueden verse afectadas por esta enfermedad transmitida por mosquitos. Aunque los animales domésticos no contraen dengue, es crucial protegerlos de las picaduras de mosquitos que pueden causarles otros problemas de salud, como anemia e incluso la muerte.
Tanto los perros como los gatos son susceptibles a contraer enfermedades graves a través de picaduras de mosquitos, ya que estos insectos pueden transmitir bacterias que afectan severamente a los glóbulos rojos de las mascotas.
Mantener a nuestras mascotas protegidas es fundamental para su bienestar y salud, especialmente en momentos de aumento de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.