
El rechazo masivo del Congreso a los vetos presidenciales expuso la falta de estrategia del Gobierno. Vetar sin contar con los votos suficientes fue un error político de magnitud.
El diputado nacional regresó por el interior antes de tiempo. Asumió en el Congreso hace poco más de tres meses y ya recorre la provincia. Es algo a lo que no estamos acostumbrados
Opinión05/04/2024Es inusual que un legislador nacional esté de vuelta por los pagos del interior a poco más de tres meses de asumir. Todavía no llegaron los que fueron elegidos en las nacionales del 2021, mucho menos probable es ver a uno electo en el 2023. Pablo Outes continúa con su recorrido por la provincia y es noticia. Ayer jueves llegó a General Pizarro en horas de la mañana donde fue recibido por el intendente Francisco "Paco" Pérez. Luego cerca del mediodía pasó a Las Lajitas donde mantuvo una serie de actividades con el jefe Comunal, Fernando "Pini" Alabi y su hermano el diputado Enzo Alabi. Hoy viernes tiene previsto estar en El Quebrachal y Joaquín V. González.
Asumió su banca de la cámara baja hace poco más de tres meses. Es muy pronto para volver por los pueblos del interior. En las comunas del sur estamos acostumbrados a otros tiempos: los legisladores nacionales suelen aparecer en vísperas de elecciones para intentar renovar sus escaños. La semana que pasó Outes estuvo en Rosario de la Frontera encabezando un encuentro con todas los intendentes del sur y legisladores departamentales. Previo a eso recorrió el Norte y los Valles.
Según pudimos saber desde esta redacción, el diputado se reúne con las autoridades locales para conocer de primera mano la situación de cada pueblo. No solo la cuestión administrativa de los gobiernos locales sino principalmente el impacto social de las medidas nacionales del presidente Javier Milei. Les muestra el panorama de la realidad y procura acompañar, a la medida de su alcance, las gestiones de los jefes comunales entendiendo que son el blanco directo de las demandas sociales.
Pero en Anta, lo llamativo de la visita del contador que es uno de los principales referentes políticos del PJ salteño, es que se lo vio muy cercano al intendente Alabi y su hermano diputado. Incluso en su visita a Pizarro, donde gestiona el peronismo.
Por sus redes sociales, Outes agradeció al intendente Pérez y dedicó especial mención al diputado lajiteño, "por el gran recibimiento", en alusión a la bienvenida que le dio "el Enzo" en Pizarro. El detalle no fue menor si se analiza que el diputado peronista, Marcelo Paz, no fue de la partida. Por su parte el saraveño Marcelo Moisés, estaba en Salta con un compromiso en su rol de vice del Foro de Intendentes, confesó a Expresión del Sur.
Pero más allá de los movimientos del tablero político, que ya no sorprenden en Anta, lo cierto es que con estas visitas, Pablo Outes rompe con la indecorosa tradición de los representantes salteños en el Congreso, que históricamente regresan después de cuatro años.
El rechazo masivo del Congreso a los vetos presidenciales expuso la falta de estrategia del Gobierno. Vetar sin contar con los votos suficientes fue un error político de magnitud.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales no son intentos de desestabilización, sino la expresión más genuina de participación ciudadana y control republicano.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.