
El Tala, La Candelaria y El Jardín: los municipios sin elecciones este 11 de mayo
En El Tala, La Candelaria y El Jardín la jornada del 11 de mayo transcurrirá como un día normal, sin campañas, ni listas, ni cuartos oscuros.
Pablo Outes buscó interiorizarse de la situación que atraviesan los municipios y explorar alternativas de gestión, ante el desfinanciamiento a las políticas públicas que propone Milei
Política06/04/2024El recorrido del diputado nacional por el departamento Anta generó expectativas por su regreso, a poco más de tres meses de asumir en el Congreso. Autoridades locales; intendentes, legisladores y concejales, expresaron satisfacción y sintieron que "no están solos". Así lo expresó el intendente quebrachaleño, Rolando "Roly" Rojas y, en esa misma sintonía se manifestó el gonzaleño, Juanilo Aguirre.
Pablo Outes llegó a El Quebrachal este viernes, donde fue recibido por el intendente Rojas, el secretario de Gobierno, Rodrigo Rojas, miembros del Concejo Deliberante, entre otras autoridades. Compartió una serie de actividades de contacto con vecinos y, se interiorizó de los asuntos municipales.
La visita comenzó en el playón deportivo donde las autoridades se encontraron con "Las Águilas Básquet", grupo de jóvenes que participan de un proyecto impulsado por padres que buscan generar espacios de contención.
Luego se trasladaron hasta el canchón de obras públicas, donde se reconoció la labor de un empleado en el Día del Soldador. Asimismo, en el lugar el intendente Rojas exhibió las recientes adquisiciones en maquinaria y herramientas, que la gestión local logró por gestiones de Outes, tal es el caso de la máquina moto niveladora y la camioneta para el municipio.
El Intendente destacó la importancia de la presencia de un diputado nacional. "Los legisladores nacionales ganan y no vuelven más por los pueblos del interior", disparó Roly al tiempo que reconoció como "un gesto de compromiso", la visita de Outes. "Asumió en diciembre y ya está de vuelta", dijo a Expresión del Sur al finalizar el recorrido en las instalaciones del Matadero Municipal.
"La presencia de Pablo en Quebrachal es un respaldo importante para nuestra gestión y para nuestra comunidad. Su compromiso con el progreso y el bienestar de nuestro pueblo es evidente en cada una de sus acciones", sentenció Rojas.
Luego, el diputado nacional continuó la visita institucional en Joaquín V. González. Fue el último tramo de un recorrido por el departamento, que arrancó el jueves por General Pizarro y Las Lajitas. Outes transita la geografía provincial, tomando nota de la situación de las comunas y el impacto económico y social que está generando el modelo de país que promueve el gobierno del presidente, Javier Milei.
En la ciudad cabecera de Anta, junto al intendente Aguirre y miembros del equipo de gestión, recorrieron la obra del Microestadio que en poco más de un mes estará lista para albergar a unos 700 espectadores sentados en butacas. Luego, las autoridades se cruzaron hasta el hospital Dr. Oscar H. Costas, donde se interiorizaron de los avances que presentan las obras del Centro de Diálisis.
"Yo sabía que Pablo no nos iba a defraudar", expresó Aguirre que mostró satisfacción de recibir al legislador salteño. "Mientras fue coordinador de enlace nos ayudo un montón y ahora, con su presencia ya lo está haciendo otra vez porque sentimos que no estamos solos", destacó.
En ese mismo tono opinó Fernando Alabi, intendente de Las Lajitas, quien llegó hasta JVG junto al diputado Enzo Alabi, para acompañar a Outes. "La verdad que es cierto, nos sentimos acompañados por la presencia de un legislador nacional que pocas veces vienen por nuestra zona", reconoció.
Ya en horas de la tarde y antes de emprender su retorno a la Capital provincial, Pablo Outes, reconoció que la visita que realiza por los pueblos de la provincia y el contacto que mantiene con autoridades locales, es parte de la gestión encomendada por el gobernador, Gustavo Sáenz.
"Consulto, escucho e informo a nuestras autoridades locales, como se plantea este nuevo escenario nacional que es muy complicado", señaló en el ciclo de entrevistas de "La Mirada". Advirtió que en el interior del país reina la incertidumbre porque "nadie sabe cómo sigue el plan de Milei". "Sabemos de los ajustes, los achiques del Estado, pero no sabemos que sigue", admitió.
Asimismo ratificó que su postura en el Congreso frente a las propuestas legislativas que impulsa Nación, tienen un total correlato con la postura del gobernador Sáenz. "Esa postura es clara. Defender los intereses de los salteños", finalizó.
En El Tala, La Candelaria y El Jardín la jornada del 11 de mayo transcurrirá como un día normal, sin campañas, ni listas, ni cuartos oscuros.
Lo anunció con un video en el que tendió puentes con la gestión de Javier Milei pero también desafió a su hermana Karina; "Es hora de recuperar el orden en la Ciudad y hacerla una ciudad liberal", afirmó.
La Libertad Avanza presentará listas en todos los departamentos de la provincia salvo en La Poma.
El ciudadano de nacionalidad paraguaya, quien viajaba en ómnibus, quedó detenido.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera por tráfico de estupefacientes, tras una investigación que identificó su implicación en el transporte ilegal de droga. Las detenciones se realizaron en la vía pública y en un allanamiento.
Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre El Tunal, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitad natural. Ocho personas fueron infraccionadas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para Metán por tormentas severas durante la madrugada y mañana del lunes 31 de marzo.
La vigencia se extiende desde las 6 hasta las 12 horas de este lunes 31 de marzo.