
Vuelven los viajes de Turismo Social en Metán: Carlos Paz será el primer destino
La Municipalidad de Metán relanza los viajes de Turismo Social, con Carlos Paz como primer destino en enero de 2026.
Muchos habitantes de Salta se acercan a las farmacias para obtener información sobre la vacuna contra el dengue, pero pocos la adquieren debido a su alto costo, según han expresado los propietarios de estos establecimientos. Además, se han registrado numerosas quejas por la escasez de repelentes.
Sociedad12/04/2024La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco, describió la situación como complicada
"La vacuna contra el dengue es importante. Recibimos muchas consultas, pero la demanda es baja debido al precio. Si una persona se vacuna y hace vacunar a toda su familia, el costo asciende a 70.800 pesos por dos dosis para cada uno", detalló en una entrevista con Radio Salta.
Carrasco aclaró que, aunque el precio de la vacuna no ha aumentado en los últimos dos meses, su costo sigue siendo significativo para el presupuesto de una familia promedio, considerando que se requieren dos dosis.
Solo un laboratorio produce la vacuna contra el dengue, y aunque hay disponibilidad y un sistema de distribución, no todas las farmacias la tienen en stock. Se solicita según la demanda, y una vez solicitada, se hace el pedido a la droguería correspondiente. Carrasco explicó:
"No tiene sentido almacenar un producto con cadena de frío y corta vida útil que no se puede devolver".
Aunque no se requiere receta médica para recibir la vacuna, es recomendable consultar con el médico, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas o antecedentes de la enfermedad, ya que se necesita un sistema inmunológico saludable para que la vacuna sea efectiva.
Los propietarios de farmacias han notado una disminución en las ventas en comparación con el año pasado. Esta situación genera preocupación, ya que los costos fijos siguen siendo los mismos y la carga impositiva no ha cambiado, mientras que las ventas se ven afectadas por la falta de efectivo entre la población.
La Municipalidad de Metán relanza los viajes de Turismo Social, con Carlos Paz como primer destino en enero de 2026.
El gobierno provincial supervisó la construcción de 25 viviendas en Río Piedras y la ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera, obras que mejorarán la vivienda y la atención sanitaria de la región.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.