
Jóvenes de 17 departamentos competirán en la final de "Matesalta" este sábado
Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.

En el acto de apertura del ciclo lectivo de UPATECO en Rosario de Lerma, el gobernador resaltó la necesidad de un Estado presente para generar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.
Educación18/04/2024
José Alberto Coria
Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz participó el lanzamiento del ciclo lectivo 2024 de UPATECO, sede Rosario de Lerma, junto al intendente Sergio Ramos, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y el rector de la Universidad Carlos Morello.


En su discurso el mandatario destacó la importancia de “ser imaginativo en momentos de crisis”, manteniendo una visión federal.
“La geografía de nuestra querida provincia nos dio la oportunidad de darnos cuenta de que en algunos lugares se necesitaban unas carreras, unos oficios y en otros lugares otras, y así fuimos distribuyendo con un criterio absolutamente federal, carreras que le sirvan a aquellos que vivían en esos lugares como una salida laboral”, expresó.

En este sentido, el mandatario destacó la necesidad de la presencia del Estado para garantizar oportunidades. “Todo lo que el mundo hoy demanda, Salta lo tiene, pero necesita obras de infraestructura, caminos, gasoductos, acueductos, y necesita gente capacitada”, dijo.
Y agregó “la educación es una inversión, nunca va a ser un gasto, invertimos en el futuro de ustedes, de nuestra querida Salta, porque la capacitación y la formación que ustedes van a tener nos va a servir para recuperar esa cultura del trabajo”.
En la misma línea, Sáenz destacó el trabajo de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE) que “da la oportunidad a los viejitos que se junten, estudien, se capaciten y se sientan vivos, hoy día que están tan golpeados, y que han sido golpeados por todos los gobiernos”.
“Todos vamos a llegar a esa edad, y espero que algún gobierno entienda que todos los que están y llegan a jubilarse, han hecho un gran aporte a nuestra querida Argentina. No pueden sus últimos años pasarla como la están pasando. Ahí también me van a encontrar defendiendo a cada uno de ellos, porque todos vamos a llegar a esa edad, y vamos a necesitar tener un sueldo digno que nos permita vivir con tranquilidad”, señaló.



Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.

La capacitación “Pedagogía del cuidado” culminó con la participación de estudiantes de profesorados de Educación Especial, quienes reflexionaron sobre buenas prácticas docentes para garantizar entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencias.

La ministra Cristina Fiore expuso ante la Comisión de Educación del Senado los ejes de gestión y los desafíos para el ciclo 2026. Sin embargo lo que generó preocupación es el cierre de escuelas rurales

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

