
Después de 8 años, nacieron trillizos en el Materno Infantil de Salta
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
La capacitación en Ley Micaela en Rosario de la Frontera representa un paso importante hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y respetuosa.
Sociedad18/04/2024En un esfuerzo por cumplir con los preceptos de la Ley Micaela, que establece la obligatoriedad de la capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres y la población LGTBI+, la gestión Municipal de Rosario de la Frontera está llevando a cabo una serie de sesiones formativas dirigidas a los trabajadores municipales.
La actividad, coordinada por la Secretaría de Acción Social a través de la Dirección de Género y Diversidad, se está desarrollando en el Cine Teatro Güemes. Durante la inauguración, el Dr. Diego Pérez, secretario de Gobierno y coautor de la Ley 8139 de adhesión provincial a la normativa nacional, destacó la importancia de este compromiso: "Estamos aquí para dar cumplimiento a los preceptos de la Ley Micaela, que establece la obligatoriedad en la capacitación en los tres Poderes del Estado. Reconocemos los avances, pero también somos conscientes de que queda un largo camino por recorrer en esta visión y compromiso".
La jornada contó con la disertación del Lic. Ricardo Rojas, miembro de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, quien profundizó sobre la historia detrás de la ley y su impacto en la sociedad. Rojas destacó: "La idea es comenzar a desarrollar el programa en homenaje a Micaela García, una joven víctima de violencia de género. Todos los que percibimos un sueldo del Estado tenemos la obligación de formarnos en perspectiva de género, desde el intendente hasta el personal de mantenimiento".
El evento concluirá mañana con una evaluación final, marcando así un compromiso continuo de la gestión municipal de Rosario de la Frontera en promover una cultura de inclusión y respeto hacia la diversidad de género en todos los ámbitos del Estado.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.
Hace 43 años, jóvenes argentinos defendieron con honor la soberanía nacional en las Islas Malvinas. En un emotivo acto, la comunidad reafirmó su compromiso con la memoria y la justicia.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.