Municipales de Rosario de la Frontera se capacitaron sobre Ley Micaela

La capacitación en Ley Micaela en Rosario de la Frontera representa un paso importante hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y respetuosa.

Sociedad18/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Portada
Rosario de la Frontera: capacitación en Ley Micaela por la Inclusión

En un esfuerzo por cumplir con los preceptos de la Ley Micaela, que establece la obligatoriedad de la capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres y la población LGTBI+, la gestión Municipal de Rosario de la Frontera está llevando a cabo una serie de sesiones formativas dirigidas a los trabajadores municipales.

La actividad, coordinada por la Secretaría de Acción Social a través de la Dirección de Género y Diversidad, se está desarrollando en el Cine Teatro Güemes. Durante la inauguración, el Dr. Diego Pérez, secretario de Gobierno y coautor de la Ley 8139 de adhesión provincial a la normativa nacional, destacó la importancia de este compromiso: "Estamos aquí para dar cumplimiento a los preceptos de la Ley Micaela, que establece la obligatoriedad en la capacitación en los tres Poderes del Estado. Reconocemos los avances, pero también somos conscientes de que queda un largo camino por recorrer en esta visión y compromiso".

Ley Micaela

La jornada contó con la disertación del Lic. Ricardo Rojas, miembro de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, quien profundizó sobre la historia detrás de la ley y su impacto en la sociedad. Rojas destacó: "La idea es comenzar a desarrollar el programa en homenaje a Micaela García, una joven víctima de violencia de género. Todos los que percibimos un sueldo del Estado tenemos la obligación de formarnos en perspectiva de género, desde el intendente hasta el personal de mantenimiento".

El evento concluirá mañana con una evaluación final, marcando así un compromiso continuo de la gestión municipal de Rosario de la Frontera en promover una cultura de inclusión y respeto hacia la diversidad de género en todos los ámbitos del Estado.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.