
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El diputado provincial de Salta propone un proyecto para que conductores ebrios, responsables de siniestros viales, costeen su atención médica, en medio de recortes presupuestarios que afectan los servicios de salud en la provincia.
Actualidad19/04/2024En Salta, se plantea una nueva medida legislativa que podría cambiar el panorama para aquellos conductores que protagonicen accidentes estando bajo los efectos del alcohol. El diputado provincial Omar Exeni presentó un proyecto que busca que estas personas, al registrar alcoholemia positiva tras un siniestro vial, asuman los gastos de su atención médica.
La iniciativa surge en respuesta a la crisis económica que afecta a la provincia, agravada por recientes recortes presupuestarios que han impactado en diversos servicios, especialmente en el sector de la salud. "Los salteños no podemos seguir solventando millonarias erogaciones por culpa de una irresponsabilidad", expresó el diputado, destacando la necesidad de abordar este problema de manera urgente.
El proyecto se enmarca en un contexto más amplio, relacionado con un decreto firmado por el Gobernador Gustavo Sáenz, que establece un mecanismo de arancelamiento de la atención sanitaria para extranjeros. Según el diputado, esta medida busca alinear los recursos disponibles con las necesidades reales de la población, especialmente en momentos de dificultades financieras.
"Interrumpieron la entrega de medicamentos oncológicos, demoraron la entrega de provisiones médicas y hasta pospusieron cirugías por falta de presupuesto, no podemos pagar por una persona que se accidentó manejando borracho", enfatizó el diputado, resaltando las consecuencias concretas de la falta de recursos en el sistema de salud.
Si bien el proyecto busca que los conductores ebrios paguen por su atención médica en el sistema público, se asegura que no se dejará de atender a nadie en caso de emergencia. Sin embargo, se argumenta que en el actual contexto económico, no es justo que los contribuyentes salteños financien los costos derivados de conductas irresponsables.
"En la actualidad, los salteños financiamos con nuestros impuestos a aquel o aquella que deliberadamente cometió un delito como manejar alcoholizado o alcoholizada. Las prioridades son otras, no un delincuente", subrayó el diputado, haciendo hincapié en la necesidad de repensar el enfoque hacia este tipo de situaciones.
Este proyecto plantea un debate importante sobre la responsabilidad individual y colectiva en materia de seguridad vial y gestión de recursos públicos en momentos de crisis. Su implementación podría tener un impacto significativo en la cultura de manejo y la percepción de las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol en la provincia de Salta.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.