
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El diputado provincial de Salta propone un proyecto para que conductores ebrios, responsables de siniestros viales, costeen su atención médica, en medio de recortes presupuestarios que afectan los servicios de salud en la provincia.
Actualidad19/04/2024En Salta, se plantea una nueva medida legislativa que podría cambiar el panorama para aquellos conductores que protagonicen accidentes estando bajo los efectos del alcohol. El diputado provincial Omar Exeni presentó un proyecto que busca que estas personas, al registrar alcoholemia positiva tras un siniestro vial, asuman los gastos de su atención médica.
La iniciativa surge en respuesta a la crisis económica que afecta a la provincia, agravada por recientes recortes presupuestarios que han impactado en diversos servicios, especialmente en el sector de la salud. "Los salteños no podemos seguir solventando millonarias erogaciones por culpa de una irresponsabilidad", expresó el diputado, destacando la necesidad de abordar este problema de manera urgente.
El proyecto se enmarca en un contexto más amplio, relacionado con un decreto firmado por el Gobernador Gustavo Sáenz, que establece un mecanismo de arancelamiento de la atención sanitaria para extranjeros. Según el diputado, esta medida busca alinear los recursos disponibles con las necesidades reales de la población, especialmente en momentos de dificultades financieras.
"Interrumpieron la entrega de medicamentos oncológicos, demoraron la entrega de provisiones médicas y hasta pospusieron cirugías por falta de presupuesto, no podemos pagar por una persona que se accidentó manejando borracho", enfatizó el diputado, resaltando las consecuencias concretas de la falta de recursos en el sistema de salud.
Si bien el proyecto busca que los conductores ebrios paguen por su atención médica en el sistema público, se asegura que no se dejará de atender a nadie en caso de emergencia. Sin embargo, se argumenta que en el actual contexto económico, no es justo que los contribuyentes salteños financien los costos derivados de conductas irresponsables.
"En la actualidad, los salteños financiamos con nuestros impuestos a aquel o aquella que deliberadamente cometió un delito como manejar alcoholizado o alcoholizada. Las prioridades son otras, no un delincuente", subrayó el diputado, haciendo hincapié en la necesidad de repensar el enfoque hacia este tipo de situaciones.
Este proyecto plantea un debate importante sobre la responsabilidad individual y colectiva en materia de seguridad vial y gestión de recursos públicos en momentos de crisis. Su implementación podría tener un impacto significativo en la cultura de manejo y la percepción de las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol en la provincia de Salta.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.