
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Lo hacen a través de espacios curriculares de la insttitución educativa
Educación22/04/2024En la Escuela Técnica Nº 3147 de El Quebrachal, un grupo de estudiantes del Ciclo Superior está dando un paso adelante en la lucha contra el dengue. En los espacios curriculares de Laboratorio, Prácticas Profesionalizantes, Tecnología de Gestión y Métodos y Técnicas Analíticas e Instrumentales, están inmersos en la Fase 1 de la producción de repelentes.
"Con el brote de dengue, sabemos que cada paso cuenta. Por eso, hemos desarrollado productos, utilizando un aceite de eucalipto elaborado en nuestra propia institución, gracias a la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)", explicó uno de los estudiantes involucrados en el proyecto.
La cooperación y colaboración son clave en cada etapa de este proyecto. Docentes, alumnos y personal de apoyo trabajan juntos para garantizar la efectividad de los repelentes que están siendo producidos. "El compromiso está en la Fase II para garantizar la calidad y eficacia de nuestros repelentes", agrega otro estudiante.
El compromiso de los estudiantes con la salud pública y la solidaridad comunitaria se pone de manifiesto en este proyecto, demostrando también la capacidad de los jóvenes para involucrarse de manera activa en la resolución de problemas que afectan a la comunidad. Con cada paso, están demostrando que la educación es mucho más que clases en un aula; es una herramienta poderosa para crear un impacto positivo y tangible en la vida de quienes les rodean.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.