El gobierno afirma que ya se transfirió los fondos para las universidades

El gobierno afirmó que ha realizado la transferencia de los fondos correspondientes a las universidades, como se informó a través de un comunicado publicado en las redes sociales del Ministerio de Recursos Humanos.

Educación23/04/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240423_185002_(930_x_525_píxel)

"Tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, en el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, con un aumento del 70% y por un total de $10.075.851.995 , concluyendo así con la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior".

"Asimismo, se ejecutó en la presente jornada la totalidad de los gastos específicos para la función salud de las Universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja, además del refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, lo que implica un desembolso de $11.812.261.781. De esta manera, las universidades públicas recibieron este lunes 22 de abril, $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento", continuó.

Y cerró: "Este Gobierno defiende la educación pública a la vez que reitera el derecho del pueblo argentino a conocer el destino y ejecución de toda partida asignada. La Subsecretaría de Políticas Universitarias continuará trabajando en auditar y fiscalizar todo gasto que se apruebe, cumpliendo con lo dispuesto por el Art 2 de la Ley N°24.521".

"El Estado nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas".

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250506_214632_(930_x_525_píxel)

Curso de Inteligencia Artificial para mujeres adolescentes en puntos digitales

Por Expresión del Sur
Educación06/05/2025

Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.

Noticias más leídas