
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Se acerca el próximo feriado del Día del Trabajador en Argentina, y surgen interrogantes sobre su posible traslado para disfrutar de un fin de semana extendido.
Sociedad24/04/2024Con la cercanía del próximo feriado del 1° de Mayo, muchas personas se preguntan si este día de descanso será trasladado para disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, según lo establecido por el calendario oficial de feriados para el año 2024, el feriado del Día del Trabajo no será movido y permanecerá en su fecha original.
El Ministerio del Interior confirmó que el 1 de mayo se mantendrá como un día feriado, conmemorando la lucha obrera y la represión sufrida en la fábrica estadounidense McCormick, un evento de gran importancia histórica para el movimiento laboral.
Este año, los feriados con fines turísticos que se utilizarán como "feriados puente" serán el 1 de abril, el 21 de junio y el 11 de octubre. Estos días se seleccionan con el objetivo de fomentar el turismo durante los fines de semana largos y mitigar los efectos negativos de la estacionalidad en el sector turístico.
Así, el calendario oficial de feriados nacionales para 2024 incluye 19 días entre feriados inamovibles, trasladables y turísticos, brindando diversas oportunidades para descansar y disfrutar de momentos de ocio a lo largo del año.
Es importante tener en cuenta que, según la ley 27.399, el Gobierno tiene la facultad de trasladar hasta tres feriados o días no laborables al año, pero en este caso, el feriado del 1 de mayo se mantendrá en su fecha original.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.