
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Docentes, alumnos y directivos se unen en una iniciativa ejemplar para mejorar la infraestructura y seguridad de la institución educativa en Metán.
Sociedad29/04/2024En un gesto de solidaridad y compromiso con la educación, la comunidad de la Escuela de Educación Técnica Nº3133 "Prof. Rosmiro Bazán" en Metán lanzó una campaña sin precedentes bajo el lema "Un Ladrillo para mi Escuela". La iniciativa, encabezada por docentes, alumnos entusiastas y directivos, busca no solo cerrar espacios y mejorar la seguridad del plantel, sino también construir un futuro más prometedor para las generaciones venideras.
El Profesor Anatolio Fernández, habló sobre esta noble causa y explicó la importancia del material requerido: ladrillos huecos de 12 x 18 x 33. Estos elementos no solo serán utilizados para cerrar áreas vulnerables que permiten el ingreso de murciélagos, sino que también serán la piedra angular para continuar con la expansión del taller, un espacio vital para la formación técnica de los estudiantes.
Lo más destacable de esta iniciativa es el enfoque colaborativo y participativo que promueve. Los propios estudiantes que cursan prácticas en taller se involucrarán activamente en las labores de construcción, fomentando así un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su entorno educativo.
La campaña generó una respuesta positiva entre los alumnos, quienes extendieron esta invitación a colaborar a los vecinos de la ciudad interesados en sumarse. Si desean contribuir, pueden acercarse directamente a la escuela o comunicarse para coordinar la entrega del material necesario.
Esta muestra de unión y compromiso en favor de la educación refleja una vez más, el espíritu resiliente y esperanzador que caracteriza a la comunidad educativa de la EET Nº3133 "Rosmiro Bazán", incluso en momentos económicos difíciles para el país. Cada ladrillo donado no solo construirá muros, sino también sueños y oportunidades para las generaciones venideras.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.