
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
El ladrón que asoló la pastelería "La Negrita" de Metán dejó un inquietante rastro: un cuchillo gigante.
Policiales05/05/2024La icónica pastelería "La Negrita" de Metán se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras sufrir su octavo robo en apenas seis meses. El establecimiento, con medio siglo de historia en el rubro, ubicado estratégicamente frente a la plaza principal de la localidad, en la intersección de las calles José Ignacio Sierra y Leandro N. Alem, fue escenario de un nuevo episodio de violencia e intranquilidad para su propietario, Alejandro Caliva.
Caliva, visiblemente indignado, relató los detalles del último acto delictivo. Según su testimonio, el individuo irrumpió en la pastelería tras forzar una puerta trasera, desconectar y destruir el sistema de cámaras de seguridad. "Era un muchacho joven que se llevó piezas enteras de jamón y queso y una pava eléctrica", expresó Caliva.
El propietario lamentó que este incidente sea uno más en una serie de robos que han azotado su negocio en los últimos seis meses. "Este es el octavo robo que sufrimos en seis meses", señaló. "De todos los ilícitos solamente radiqué dos o tres denuncias. En otras oportunidades entraron y comieron sándwiches, por ejemplo", agregó.
Reveló su preocupación por la creciente violencia de estos actos delictivos. "No estoy para nada contento con esta noticia", expresó al tiempo que detalló que el ladrón dejó un cuchillo dentro del local, lo que podría haber desencadenado una tragedia si alguien hubiera ingresado y se hubiera encontrado con el intruso armado.
El propietario también resaltó la prolongada duración del asalto, subrayando que las cámaras de seguridad captaron al ladrón en acción durante varias horas, desde aproximadamente las 2:30 de la madrugada hasta las 7:30 de la mañana. Ante esta situación, Caliva sugirió que el intruso podría haber estado bajo la influencia de drogas, lo que podría explicar su comportamiento y el prolongado tiempo que pasó dentro del establecimiento, incluso llegando al punto de quedarse dormido en el lugar.
El incidente tomó un giro peligroso cuando un familiar de Caliva descubrió al ladrón durante la mañana y se desató una persecución que culminó en la huida del delincuente. A pesar de la valentía mostrada por su pariente, se cuestiona el motivo detrás de la destrucción de las cámaras de seguridad por parte del ladrón, planteando la posibilidad de un regreso violento en el futuro.
"¿Cuál es su objetivo? ¿Volver en un momento y atacar a algún personal en horas que está abierto el negocio?", se preguntó, expresando su temor por la seguridad de su personal y clientes en futuros incidentes. Aunque el ladrón continúa prófugo, Caliva espera que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de Metán ante esta preocupante ola de robos.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.