
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Un estudio organizado por la Policía de la Provincia de Salta arrojó luz sobre los puntos críticos de siniestralidad vial en Joaquín V. González y sus alrededores.
Sociedad07/05/2024En el Centro Integrador Comunitario de Barrio San Antonio, se presentó un estudio titulado "Investigación de la siniestralidad vial en la provincia de Salta y determinaciones de puntos críticos año 2023". Organizado por la Policía de la Provincia de Salta a través de la División de Criminalística y la Unidad Técnica Científica, este evento destacó la importancia de abordar la problemática del tránsito en la región.
Durante la jornada, se proporcionaron detalles sobre los puntos críticos de siniestralidad en la zona, incluyendo rutas, accesos, avenidas e intersecciones tanto en la ciudad de Joaquín V. González como en el Departamento de Anta. Además, se discutieron posibles soluciones para mitigar estos riesgos y mejorar la seguridad vial en la comunidad.
Entre los asistentes, destacaron representantes del gobierno local, como el Secretario Privado Fernando Moyano y la Directora de Seguridad Vial Mercedes Ruiz, quienes participaron en nombre del Intendente Juan Domingo Aguirre. También estuvieron presentes autoridades judiciales, miembros de la Dirección de Unidad Regional N°5 y de la UR N° 9, así como personal de seguridad vial, entre otros actores clave.
Este estudio es un paso importante hacia la comprensión y la acción frente a los desafíos de seguridad vial en Joaquín V. González y sus alrededores.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.