
Metán estará presente en la final nacional del certamen de Flavio Mendoza
Once alumnas de Circus Gym obtuvieron la clasificación en Tucumán y viajarán a Buenos Aires para participar de la instancia decisiva que se realizará en noviembre.
Un estudio demostró que el 85% de los adolescentes están dispuestos a tener este plan de vida
Sociedad08/05/2024El reciente estudio llevado a cabo por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) arrojó un destello sobre una realidad palpable en las aulas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España: un 80% de los docentes señalan a los influencers como los nuevos referentes entre los jóvenes estudiantes.
Esta inclinación, según los expertos, no es ajena a la omnipresencia de las redes sociales en la vida cotidiana de los adolescentes, donde el 99% de ellos las utiliza a diario, moldeando así sus aspiraciones y perspectivas de futuro hacia el emergente sector del contenido digital.
Este análisis, que incorporó la opinión de más de 4.000 alumnos, desentraña una amplia gama de 463 creadores de contenido que captan la atención de esta juventud conectada.
Este dato refleja no sólo la pluralidad de intereses y gustos entre los adolescentes, sino también la creciente brecha entre las figuras tradicionales de autoridad y conocimiento, como serían los profesores, y estos nuevos ídolos digitales.
Paralelamente, el reporte titulado “El ocio digital de la población adolescente”, desarrollado en colaboración por la Fundación FAD Juventud y la Fundación La Caixa, enfatiza la relación de los jóvenes con estos influencers más allá de la mera admiración.
Se revela que existe un compromiso económico de parte de los seguidores, quienes invierten su dinero a través de suscripciones o donaciones para apoyar a sus figuras favoritas. Este fenómeno subraya una nueva forma de interacción fan-ídolo, evidenciando el valor y el peso que estos creadores tienen en la vida de los adolescentes.
A pesar de este fervor por formar parte del universo digital, el estudio destaca un contraste marcado en las percepciones de los jóvenes sobre la viabilidad de esta aspiración. Un 85% de ellos muestra entusiasmo por crear y compartir contenido, sin embargo, también son conscientes de los desafíos que implica esta senda.
La percepción de una competencia feroz y limitadas oportunidades para realmente destacarse y conseguir una carrera exitosa como influencer están presentes en la mente de estos jóvenes.
Este escenario plantea diversos retos tanto para el sistema educativo como para la sociedad en general. Ante la evidente influencia de estos nuevos modelos a seguir, surge la pregunta de cómo integrar positivamente este fenómeno en el proceso educativo y cómo orientar a los jóvenes en la construcción de un proyecto de vida realista y enriquecedor.
La necesidad de fomentar competencias digitales críticas se vuelve más imperativa que nunca, al igual que promover una comprensión clara de qué implica una carrera en el mundo digital, más allá de los focos y los filtros de las redes sociales.
Simultáneamente, este escenario abre un debate sobre la responsabilidad de los influencers en la educación y formación de sus jóvenes seguidores.
Con el poder de influir en las aspiraciones y el comportamiento de los adolescentes, la figura del influencer trasciende el entretenimiento para convertirse, queriéndolo o no, en un actor social con un papel significativo en la formación de las nuevas generaciones.
En definitiva, estos informes no solo exponen una realidad contemporánea, sino que también invitan a una reflexión profunda sobre el impacto de los medios digitales y sus protagonistas en la juventud.
La tarea de educar y orientar a los jóvenes en este nuevo entorno digital es compleja y requiere un esfuerzo conjunto entre educadores, padres y los propios creadores de contenido.
Solo así será posible asegurar que los adolescentes no sólo sean consumidores pasivos de contenido digital, sino también creadores críticos, responsables y exitosos en un mundo cada vez más interconectado. (Infobae)
Once alumnas de Circus Gym obtuvieron la clasificación en Tucumán y viajarán a Buenos Aires para participar de la instancia decisiva que se realizará en noviembre.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
Bomberos Voluntarios 17 de Octubre intervinieron en dos focos ígneos en El Galpón durante el mediodía, logrando sofocar las llamas sin que se registraran daños mayores.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.