Salta: Desde febrero, el acceso a las causas judiciales será público y digital
El motivo principal sería para evitar que el ciudadano tenga que trasladarse a Ciudad Judicial para obtener información de sus causas.
Un hombre en Metán enfrenta las consecuencias de acoso persistente hacia su expareja, siendo condenado por violencia de género.
Judiciales08/05/2024Xiomara DíazLa fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala II Vocalía III, donde un hombre de 44 años fue condenado a la pena de 1 año y 6 meses de prisión en forma de ejecución condicional por ser autor voluntario y penalmente responsable del delito de desobediencia judicial en perjuicio de la administración pública, por 5 hechos.
Los hechos denunciados ocurrieron en cinco ocasiones, a pesar de que el hombre estaba debidamente notificado. Su expareja lo acusó de constantes amenazas que le impedían proseguir con su vida de manera armoniosa.
La víctima, que había mantenido una relación con el acusado durante 9 años y comparte un hijo en común, había realizado denuncias previas debido a la violencia que sufría. En julio de 2023, denunció que el hombre la amenazaba con denunciarla por maltrato hacia su hijo y también amenazaba a su actual pareja. Además, manifestó que se sentía acosada constantemente, lo que le impedía llevar una vida tranquila y realizar actividades cotidianas con normalidad.
La conducta del acusado implicó la desobediencia a una orden judicial de alejamiento, que le prohibía acercarse a su expareja y ejercer cualquier tipo de violencia física o psicológica contra ella o su grupo familiar. A pesar de estar debidamente notificado de estas medidas, el hombre eludió constantemente las órdenes judiciales.
La sentencia impuso al condenado reglas de conducta, que incluyen fijar residencia en el radio del Tribunal por dos años, prohibición de acercamiento al domicilio de la denunciante y su grupo familiar, abstenerse de abusar del consumo de alcohol y drogas, iniciar tratamiento psicológico y presentarse mensualmente ante el Tribunal para informar sobre su conducta, bajo apercibimiento de revocación de la pena condicional en caso de incumplimiento injustificado.
El motivo principal sería para evitar que el ciudadano tenga que trasladarse a Ciudad Judicial para obtener información de sus causas.
Tras haber terminado la relación de pareja por constantes hechos de violencia, el acusado habría comenzado a amenazar a la madre de sus hijos, causado daños en la casa de su excuñada y prendido fuego a la vivienda donde la mujer residía.
El exsecretario de Turismo en Bariloche, Gastón Burlón -pareja de Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia de Salta- estaba internado en el Hospital Municipal Souza Aguiar.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla para la tarde de este martes 14 de enero en varios municipios de Salta.
Como parte de la preparación de cara al inicio de la Primera Nacional, que dará inicio en dos semanas, Central Norte recibirá a Gimnasia y Tiro el próximo domingo a las 17 horas en el estadio Martearena, sin público visitante. La revancha se jugará el 31 de enero en el Gigante del Norte.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
Tras su paso por Metán en el Festimiel, los dirigentes justicialistas continúan recorriendo la provincia para fortalecer su estructura política de cara a los comicios legislativos de mayo próximo. Ahora el encuentro será con los líderes territoriales de Anta