
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
Metán se prepara para celebrar su día con una agenda cultural diversa y comunitaria, que incluye proyecciones de películas históricas, visitas al Archivo Histórico y un acto protocolar en Plaza Belgrano.
Cultura09/05/2024El próximo 26 de mayo, Metán conmemorará su día con una serie de eventos que honrarán su historia y legado. El intendente José María Issa anunció una variada agenda de actividades diseñadas para involucrar a toda la comunidad en la celebración.
El municipio organizó eventos que abarcan desde proyecciones de películas históricas hasta actos protocolares y presentaciones culturales.
Las festividades iniciarán el 22 de mayo en el Cine Municipal, donde se revivirá la esencia de las décadas de 1960 y 1970 con la proyección de películas en 8mm a partir de las 14:30 horas. El 24 de mayo, el Archivo Histórico de San José de Metán abrirá sus puertas para que la comunidad explore sus raíces desde las 18:00 horas.
El punto culminante de las celebraciones será el 26 de mayo con el acto protocolar en Plaza Belgrano a las 10:00 horas. Tras el acto, se realizará el tradicional corte de la torta gigante y se entonará el "cumpleaños feliz" en honor a la ciudad.
El día concluirá con la presentación de fondos documentales históricos seguida de una Retreta de la Banda de Música Municipal, acompañada de la proyección de imágenes del Metán del pasado.
Issa destacó la importancia de preservar la memoria histórica de Metán y cómo esta contribuye a forjar un futuro sólido para la comunidad. "Un pueblo que no olvida sus raíces es un pueblo que construye su futuro sobre cimientos sólidos. En Metán, la memoria de nuestra historia nos impulsa hacia adelante mientras celebramos nuestro legado con actividades que nos conectan con nuestro pasado", expresó.
Finalmente, el mandatario comunal invitó a la comunidad local y a las localidades vecinas a unirse a la celebración y compartir juntos la historia de San José de Metán.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.