
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Adultos mayores participaron en las jornadas "Más Allá de las Canas", donde tuvieron acceso a pruebas rápidas y gratuitas de VIH.
Salud10/05/2024En una iniciativa dirigida a la comunidad de adultos mayores, se llevaron a cabo pruebas rápidas y gratuitas de VIH como parte de las jornadas "Más allá de las canas". Estos encuentros, que tienen lugar los jueves y viernes, se desarrollaron en el Centro de la Tercera Edad Don Ángel Guerra, ubicado en el barrio Norte Grande, y en el Centro de Jubilados Santa Cecilia, situado en el barrio Siglo XXI.
La organización de estas jornadas está a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, bajo la dirección de Pilar Arechaga, junto al equipo técnico integrado por el sociólogo Roberto Dinarte Velásquez y la asistente social Azucena Romero. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de las Personas Mayores de la Provincia y la Universidad Nacional de Salta.
Durante los talleres recientes, se abordó el tema de la salud sexual en la vejez. La coordinadora de Políticas de Salud y Calidad de Vida de las Personas Mayores de la Secretaría de las Personas Mayores, Verónica Guzmán Aguirre, facilitó espacios de diálogo y consultas, invitando a los participantes a realizarse pruebas de VIH gratuitas proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública.
En las próximas jornadas, se espera la visita de representantes de la Universidad Nacional de Salta, quienes abordará temas como alfabetización digital y el uso seguro y recreativo de las redes sociales y otras tecnologías de la información y comunicación.
"Más allá de las canas" se posiciona como un espacio de reflexión y aprendizaje que desafía mitos y tabúes sobre la sexualidad en la vejez, al tiempo que promueve el uso seguro de las redes sociales y otros aspectos vinculados a la vida de los adultos mayores. El objetivo principal es crear un ambiente inclusivo y de acceso a derechos para esta comunidad.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% a los gremios que representan a los trabajadores estatales. La propuesta fue aceptada por la mayoría de los sectores. Sin embargo, hay quienes no quieren regresar a las aulas este lunes 28 de julio.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.