
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
Tras declarar la Emergencia Ambiental debido a la situación crítica del relleno sanitario, la Provincia asistirá al Municipio para la compra de un nuevo camión recolector
Ambiente14/05/2024El Concejo Deliberante de Metán, aprobó por unanimidad una ordenanza de Emergencia Ambiental destinada a abordar la situación crítica en el Relleno Sanitario del municipio. Esta medida permitió al Ejecutivo adquirir con fondos provinciales, un nuevo camión recolector de residuos domiciliarios.
La presidenta del CD, Romina Barboza, dijo que la ordenanza surge como respuesta a la preocupante situación del relleno sanitario y el medio ambiente en San José de Metán. Asimismo, destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de la gestión para mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos, incluyendo gestiones a nivel provincial y nacional, con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta.
"Se han implementado numerosos trabajos, incluyendo un plan de tratamiento de residuos sólidos urbanos a corto, mediano y largo plazo", indicó la abogada que preside el cuerpo deliberativo. Sin embargo, la emergencia ambiental requiere medidas excepcionales, como la afectación de recursos municipales significativos para la adquisición de materiales necesarios para optimizar el funcionamiento y evitar posibles daños ambientales.
La ordenanza que declara la Emergencia Ambiental por un período de tres meses, autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar erogaciones para implementar el plan de tratamiento de residuos y optimización de rellenos sanitarios, y permite al Concejo Deliberante realizar convenios con otras dependencias para colaborar en la protección del medio ambiente.
Además, durante este período, se prohíbe el ingreso al relleno sanitario de personas no autorizadas por el personal municipal, con el objetivo de garantizar la seguridad y la eficiencia en las tareas relacionadas con la gestión de residuos.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.