
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en oficinas municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Tras declarar la Emergencia Ambiental debido a la situación crítica del relleno sanitario, la Provincia asistirá al Municipio para la compra de un nuevo camión recolector
Ambiente14/05/2024El Concejo Deliberante de Metán, aprobó por unanimidad una ordenanza de Emergencia Ambiental destinada a abordar la situación crítica en el Relleno Sanitario del municipio. Esta medida permitió al Ejecutivo adquirir con fondos provinciales, un nuevo camión recolector de residuos domiciliarios.
La presidenta del CD, Romina Barboza, dijo que la ordenanza surge como respuesta a la preocupante situación del relleno sanitario y el medio ambiente en San José de Metán. Asimismo, destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de la gestión para mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos, incluyendo gestiones a nivel provincial y nacional, con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta.
"Se han implementado numerosos trabajos, incluyendo un plan de tratamiento de residuos sólidos urbanos a corto, mediano y largo plazo", indicó la abogada que preside el cuerpo deliberativo. Sin embargo, la emergencia ambiental requiere medidas excepcionales, como la afectación de recursos municipales significativos para la adquisición de materiales necesarios para optimizar el funcionamiento y evitar posibles daños ambientales.
La ordenanza que declara la Emergencia Ambiental por un período de tres meses, autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar erogaciones para implementar el plan de tratamiento de residuos y optimización de rellenos sanitarios, y permite al Concejo Deliberante realizar convenios con otras dependencias para colaborar en la protección del medio ambiente.
Además, durante este período, se prohíbe el ingreso al relleno sanitario de personas no autorizadas por el personal municipal, con el objetivo de garantizar la seguridad y la eficiencia en las tareas relacionadas con la gestión de residuos.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
La Municipalidad de Las Lajitas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, inició la entrega de tachos de 230 litros destinados a comercios que generan residuos orgánicos. La medida busca ordenar la recolección y promover un sistema de gestión más eficiente y responsable de los desechos.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.