
Pequeños productores ganaderos de González podrán acceder a asistencia provincial
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

Funcionarios provinciales y municipales se unen para impulsar la calidad y comercialización del ganado en La Candelaria mediante jornadas de capacitación y acciones coordinadas.
Producción16/05/2024
Xiomara Díaz
Funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, junto con autoridades municipales encabezadas por el intendente, Emanuel Díaz, se reunieron en la localidad de La Candelaria para trazar estrategias que mejoren la calidad de los rodeos y los canales de comercialización del ganado.


El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, contó con la participación de representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y del Ente Sanitario de Vacunación Antiaftosa. Durante la jornada, se evaluó el progreso de la campaña 2024 y se realizó una visita al corral comunitario en el paraje El Ceibal, donde se discutió el funcionamiento y el potencial de esta instalación junto con los productores locales.
"Desde la cartera productiva continuamos trabajando con pequeños y medianos productores de la provincia. Junto a los municipios de La Candelaria y El Jardín estamos articulando acciones para mejorar la calidad productiva ganadera de la región", afirmó Ignacio Chavarría, director General de Ganadería.
En consonancia con este compromiso, se acordó llevar a cabo jornadas de capacitación que abordarán temas clave como el manejo productivo y sanitario del ganado, las marcas y señales, y los canales de comercialización de la hacienda. Estas sesiones buscarán empoderar a los productores locales con conocimientos actualizados y prácticas eficientes que impulsen su productividad y competitividad en el mercado.
El evento contó con la participación activa de representantes de los municipios de La Candelaria y El Jardín, técnicos del SENASA, autoridades de la Sociedad Rural del Sur de Salta y productores de la zona.



La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y reuniones con funcionarios del país asiático.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

