
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Los restaurantes locales, respaldados por el gobierno provincial y organizaciones como SlowFood Argentina, fusionan productos regionales con creatividad para satisfacer los paladares más exigentes.
Turismo24/05/2024Los restaurantes salteños adheridos al programa KM0 están revolucionando la escena gastronómica local con propuestas que combinan productos de producción regional con innovadoras creaciones culinarias. Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y la Red de Organizaciones SlowFood Argentina, busca revalorizar la producción local y ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica e inolvidable.
Desde exquisitas combinaciones como los "4 Salames" con cantimpalos y tomate deshidratado hasta clásicos patrios como el locro pulsudo en Casa Díaz de Seclantás, los restaurantes participantes están generando propuestas atractivas que van más allá de lo convencional.
En el marco de las celebraciones patrias, algunos locales como la Hostería el Portal de los Valles y Sabores Nobles de El Carril ofrecerán degustaciones gratuitas de mazamorra y anchi para los comensales, mientras que Café Bike en Cafayate sorprende con su cocina maridada con vinos locales de Cooperativa Trasoles.
Pero la innovación no se detiene aquí. Casa Chicoana, Almacén de Sabores y Restaurante ha sido seleccionado para representar la gastronomía salteña en un proyecto de visibilización respaldado por Cervecería Imperial. Además, los restaurantes slowfood como Viracocha de Cachi, Los Cebiles de Salta Capital y Uncú de La Caldera están liderando acciones tanto a nivel local como internacional, participando en eventos como el Día Mundial de las Legumbres y colaborando con iniciativas como la Comunidad Alimentemos la Paz.
Este año, el programa KM0 también ofrecerá una mentoría en sustentabilidad para los gastronómicos locales, abordando temas clave como la cocina y la economía circular. Con estas iniciativas, Salta continúa consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa que combina cultura, naturaleza y, por supuesto, delicias gastronómicas.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.