
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
A pesar de las bajas temperaturas, niños, maestras y padres desfilaron con entusiasmo y emoción por las calles céntricas de la ciudad, luciendo el tradicional poncho salteño.
Sociedad29/05/2024Rosario de la Frontera se vistió de fiesta para conmemorar el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera. A pesar de las bajas temperaturas, los niños y niñas de distintas instituciones educativas, acompañados por sus maestras y padres, desfilaron con entusiasmo y emoción por las calles céntricas de la ciudad, luciendo el tradicional poncho salteño. Este desfile formó parte del proyecto provincial "Las Infancias de la Tierra Gaucha".
La gestión municipal apoyó el tradicional desfile que tuvo lugar este martes en el marco de la celebración del Día Nacional de los Jardines de Infantes. Las actividades se centraron en la plaza Maestro Argentino del Barrio Villa Beba, donde se llevó a cabo un emotivo acto que incluyó el descubrimiento de un busto de la educadora Rosario Vera Peñaloza, obra de la escultora salteña Pilar Velazco.
Tras el acto oficial, las maestras jardineras fueron agasajadas con un desayuno en el Paseo de los Artesanos, y la jornada concluyó con una caminata junto a los más pequeños.
El evento contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Pérez, quien destacó la labor de las maestras jardineras y su papel en el desarrollo infantil. "Las maestras jardineras son pilares fundamentales en el desarrollo de nuestros niños. Su compromiso y dedicación en esta etapa tan importante de la vida de los pequeños es invaluable. Acompañan, cuidan y guían a nuestros hijos, proporcionándoles las herramientas necesarias para crecer y aprender en un ambiente de amor y respeto", expresó.
El funcionario además subrayó la importancia del acompañamiento en esta etapa: "El apoyo y la participación de los padres y la comunidad son esenciales para el desarrollo integral de los niños. En conjunto, podemos asegurar que nuestros pequeños reciban una educación de calidad desde sus primeros años".
También estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante, Prof. Carmen Páez, y representantes de los núcleos educativos de nivel inicial, quienes se unieron a las celebraciones y subrayaron el valor de la educación en los primeros años de vida.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.