Festejos de los jardineritos de la tierra gaucha en Rosario de la Frontera

A pesar de las bajas temperaturas, niños, maestras y padres desfilaron con entusiasmo y emoción por las calles céntricas de la ciudad, luciendo el tradicional poncho salteño.

Sociedad29/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Jardineritos

Rosario de la Frontera se vistió de fiesta para conmemorar el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera. A pesar de las bajas temperaturas, los niños y niñas de distintas instituciones educativas, acompañados por sus maestras y padres, desfilaron con entusiasmo y emoción por las calles céntricas de la ciudad, luciendo el tradicional poncho salteño. Este desfile formó parte del proyecto provincial "Las Infancias de la Tierra Gaucha".

Jardín de Infantes

La gestión municipal apoyó el tradicional desfile que tuvo lugar este martes en el marco de la celebración del Día Nacional de los Jardines de Infantes. Las actividades se centraron en la plaza Maestro Argentino del Barrio Villa Beba, donde se llevó a cabo un emotivo acto que incluyó el descubrimiento de un busto de la educadora Rosario Vera Peñaloza, obra de la escultora salteña Pilar Velazco.

Placa

Tras el acto oficial, las maestras jardineras fueron agasajadas con un desayuno en el Paseo de los Artesanos, y la jornada concluyó con una caminata junto a los más pequeños.

Diego Pérez

El evento contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Pérez, quien destacó la labor de las maestras jardineras y su papel en el desarrollo infantil. "Las maestras jardineras son pilares fundamentales en el desarrollo de nuestros niños. Su compromiso y dedicación en esta etapa tan importante de la vida de los pequeños es invaluable. Acompañan, cuidan y guían a nuestros hijos, proporcionándoles las herramientas necesarias para crecer y aprender en un ambiente de amor y respeto", expresó.

Peques

El funcionario además subrayó la importancia del acompañamiento en esta etapa: "El apoyo y la participación de los padres y la comunidad son esenciales para el desarrollo integral de los niños. En conjunto, podemos asegurar que nuestros pequeños reciban una educación de calidad desde sus primeros años".

Oli y Thomy

También estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante, Prof. Carmen Páez, y representantes de los núcleos educativos de nivel inicial, quienes se unieron a las celebraciones y subrayaron el valor de la educación en los primeros años de vida.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.