
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
La comunidad conmemoró el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera en reconocimiento a la educación inicial.
Actualidad29/05/2024En el marco del Proyecto Provincial "Las Infancias de la Tierra Gaucha", la comunidad de Joaquín V. González se congregó hoy para conmemorar el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera, rindiendo un homenaje a la educación inicial.
Las festividades comenzaron temprano en la mañana frente al edificio Municipal, donde niños y niñas de los jardines de infantes de la localidad se reunieron junto al cuerpo docente para emprender una colorida caminata hacia la Plaza Central. La energía y la alegría de los más pequeños llenaron las calles mientras portaban pancartas y entonaban canciones alusivas a la infancia y la educación.
Este año, el enfoque del evento se centró en el Proyecto Provincial "Las Infancias de la Tierra Gaucha", que tiene como objetivo preservar y revalorizar las raíces culturales de la región. La figura del General Martín Miguel de Güemes, héroe gaucho de la independencia argentina, fue destacada como parte integral de la identidad local, y se realizaron diversas actividades a lo largo del mes para recordar su legado.
El Intendente Juan Domingo Aguirre estuvo representado por miembros del gabinete municipal, quienes expresaron su apoyo y compromiso con la educación inicial y el desarrollo integral de los niños y niñas de Joaquín V. González.
"Es fundamental reconocer la labor de nuestras maestras jardineras y celebrar la importancia de los jardines de infantes como espacios de aprendizaje y crecimiento para nuestros niños. En esta jornada tan especial, rendimos homenaje a Joaquín V. González, quien dedicó su vida a la educación y dejó un legado imborrable en nuestra historia", expresó uno de los funcionarios municipales.
Cabe recordar que el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, docente riojana de nivel inicial conocida como , fundadora del primer jardín del país.
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.