
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

El rango etario más afectado va de los 5 a 9 años. Como prevención se aconseja la vacuna, que reduce instancias graves y mortalidad por esta infección, además de la higiene de manos y otros cuidados para evitar contagios.
Salud29/05/2024
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública informa que, desde 1 de enero y hasta el 25 de mayo, en Salta se notificaron 8500 casos de Enfermedad Tipo Influenza y se confirma la circulación de virus influenza A (H1N1 y H3N2).


El detalle de los casos notificados al sistema de vigilancia epidemiológica -diagnosticados por criterio clínico - en cada departamento, es el siguiente:
·RIVADAVIA: 2504
·ORÁN: 1832
·CAPITAL: 879
·METÁN:740
·LOS ANDES: 558
·CHICOANA: 499
·GRL. JOSÉ DE SAN MARTÍN: 455
·LA CANDELARIA: 384
·CACHI: 268
·GENERAL GÜEMES: 149
·ANTA: 105
·CAFAYATE: 46
·ROSARIO DE LA FRONTERA:33
·SANTA VICTORIA: 21
·LA VIÑA: 10
·CERRILLOS: 10
·GUACHIPAS: 2
·IRUYA: 2
·MOLINOS: 2
·SAN CARLOS: 1
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 1276 casos, lo que representa el 15% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 999, es decir el 11,8%; y en tercer lugar, el de 10 a 14 años, con 899 positivos, significando el 10,6%.
En cuanto a bronquiolitis en niños menores de 2 años, se notificaron 1234 casos.
·CAPITAL: 643
·ORÁN: 210
·RIVADAVIA: 194
·GENERAL GÜEMES: 61
·GRL. JOSÉ DE SAN MARTÍN: 41
·METÁN: 38
·ANTA: 23
·CERRILLOS: 16
·CHICOANA: 4
·CACHI: 3
·MOLINOS: 1
El rango etario más afectado es el comprendido entre 12 a 23 meses, con 457 casos, lo que representa el 37%, seguido del grupo etario de 6 a 11 meses, con 419 casos (33.9%) y por último la franja etaria de menores de 6 meses, con 358 casos, representando el 29%.
Con la llegada del frío, la gripe reaparece. Esta dolencia se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Los principales síntomas de la gripe son: fiebre alta (mayor de 38º); dolor de cabeza; decaimiento; tos; dolor de garganta; congestión nasal y dolor muscular. También pueden aparecer síntomas digestivos (náuseas, vómitos y diarrea, pero son más comunes en los niños que en los adultos). Estos síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas que padecen otras afecciones crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.
Para evitar estos casos, es muy importante la aplicación anual de la vacuna antigripal (si estás dentro de los grupos de riesgo) y ante la presencia de síntomas consultar rápidamente al centro de salud más cercano.
Los integrantes de los siguientes grupos (que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe) deben recibir la vacuna antigripal todos los años:
Todos los trabajadores de la salud.
Todas las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
Todas las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses.
Todos los niños entre 6 meses y 24 meses inclusive (deben recibir 2 dosis, con un intervalo mínimo de cuatro semanas.)
Niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), con receta médica. (En el caso de los niños de 2 a 8 años inclusive que se vacunan por primera vez contra la gripe, deben recibir 2 dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas.)
Personas mayores de 65 años.
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
Al toser o estornudar, cubrir la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
No compartir cubiertos ni vasos.
Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y el hogar.
Consultar al médico lo antes posible.
Permanecer en casa durante una semana, haciendo reposo.
Tomar abundantes líquidos.
No automedicarse
Cubrirse la nariz y la boca al estornudar o toser.
Lavar frecuentemente las manos.
Evitar el contacto con otras personas.
Ventilar bien los ambientes.
No compartir alimentos, bebidas, vasos ni cubiertos.
Limpiar las superficies y objetos que se tocan con agua y detergente o alcohol.



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

La joven gonzaleña se graduó como Técnica Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos y presentó su trabajo final, defendiendo una técnica innovadora aplicada a la producción bovina.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

