
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

Es el primer tramo del acuerdo paritario del 2024. Así fue anunciado por el Secretario General de ATSA Eduardo Abel Ramos, tras un plan de lucha replicado a nivel nacional en el que las cámaras empresarias se negaban a negociar.
Salud30/05/2024
Por Expresión del Sur
Tras una semana con paros a lo largo de tres días que se fueron profundizando con el correr de las jornadas, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) cerró un acuerdo salarial del 29% con las cámaras empresarias que representan a clínicas, sanatorios, droguerías, consultorios y veterinarias.


El aumento se aplicará en tres tramos: 10% mayo, 10 % junio y 9% en julio para todos los convenios.
"Con la firmeza de nuestra Organización, respaldada por los cuerpos orgánicos y por cada compañero y compañera, logramos una vez más garantizar la actualización salarial", declaró el titular de ATSA Salta, Eduardo Ramos quien agradeció el esfuerzo de todos por haber acompañado y llevar adelante este plan de lucha.



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

El proyecto que vuelve a comisión busca limitar los traslados entre departamentos, evitar maniobras para acceder a cargos o mejorar jubilaciones y proteger a las escuelas de zonas desfavorables. La discusión sigue abierta y genera fuerte expectativa en la docencia.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

