
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
Las empresas aplicaron un ajuste promedio del 3,5% a nivel nacional
Economía y Finanzas01/06/2024Desde el primer minuto de este jueves, el precio de la nafta y el gasoil aumentó otra vez en todo el país. El incremento, que responde al aumento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al traslado de la devaluación, promediará el 3,5% por ciento.
Con este nuevo ajuste, el precio de la nafta súper en Salta podría superar los $1000 por litro, mientras que el gasoil se ubicaría por encima de los $1090. En el caso de la nafta Infinia, su precio podría ascender a más de $1200 por litro.
En busca de apuntalar el sendero de desaceleración de la inflación, el Gobierno volvió a diferir la actualización del ICL que se iba a aplicar originalmente el martes pasado y postergó la mayor parte del incremento a julio. Es por eso que el alza promedio en los combustibles que comenzó esta noche es de 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial, en la búsqueda que tienen las empresas por sostener sus precios constantes en dólares.
El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior. El Gobierno de Alberto Fernández lo mantuvo congelado desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.