
YPF aumenta 3,5% el precio de naftas y lanza nuevo esquema de descuentos
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Las empresas aplicaron un ajuste promedio del 3,5% a nivel nacional
Economía y Finanzas01/06/2024Desde el primer minuto de este jueves, el precio de la nafta y el gasoil aumentó otra vez en todo el país. El incremento, que responde al aumento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al traslado de la devaluación, promediará el 3,5% por ciento.
Con este nuevo ajuste, el precio de la nafta súper en Salta podría superar los $1000 por litro, mientras que el gasoil se ubicaría por encima de los $1090. En el caso de la nafta Infinia, su precio podría ascender a más de $1200 por litro.
En busca de apuntalar el sendero de desaceleración de la inflación, el Gobierno volvió a diferir la actualización del ICL que se iba a aplicar originalmente el martes pasado y postergó la mayor parte del incremento a julio. Es por eso que el alza promedio en los combustibles que comenzó esta noche es de 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial, en la búsqueda que tienen las empresas por sostener sus precios constantes en dólares.
El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior. El Gobierno de Alberto Fernández lo mantuvo congelado desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
En esta edición de Economía de Todos te explicamos cómo funciona el crédito con tarjeta, qué pasa si no pagás a tiempo y por qué hoy los intereses por atraso son más altos que nunca. Una guía clara para evitar caer en la trampa del “pago mínimo”.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.