
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
El evento, organizado por el intendente, destacó el compromiso y la dedicación de estas profesionales en la formación y desarrollo de los niños, resaltando su papel fundamental en la comunidad educativa.
Sociedad03/06/2024El sábado pasado, en la Casa de la Cultura, se celebró un homenaje a las maestras jardineras de Metán en su día. Durante el evento, se compartieron anécdotas en honor a estas profesionales, destacadas por su papel en la educación y el bienestar de los niños, creando un ambiente de alegría y emoción.
El evento, organizado por el intendente José María Issa, contó con la participación de autoridades locales y miembros de la comunidad educativa, quienes resaltaron la importancia del trabajo de las maestras jardineras en la formación y desarrollo de la primera infancia.
El mandatario destacó la dedicación y el compromiso demostrados por estas profesionales, subrayando que su labor es fundamental en el proceso educativo de los más pequeños. "En este día tan especial, quiero expresar mi reconocimiento por la labor que realizan día a día en cada una de las instituciones de nuestra ciudad".
Con su vocación, guían el camino de nuestros niños en sus primeros pasos en el mundo del aprendizaje. Ustedes son guardianas del crecimiento de nuestros pequeños, sembrando en ellos las semillas del conocimiento y el amor por el aprendizaje. Su labor no se limita únicamente a enseñar letras y números, sino que también es un acto de amor, un acompañamiento constante en su desarrollo integral.
Issa destacó que en cada sonrisa de un niño que entra en sus aulas, se refleja el cariño y la entrega que ponen en cada tarea , expresó. Asimismo, reconoció que su presencia es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, ya que a través de su labor están contribuyendo a forjar un futuro prometedor para la ciudad y el país.
"En este día, quiero agradecerles de corazón por su compromiso, por su pasión y por el amor que ponen en cada gesto, en cada enseñanza. Hoy es un honor para mí poder rendirles este merecido homenaje. ¡Gracias por ser maestras jardineras con alma y corazón argentino!"
El evento concluyó con sorteos, bailes y un cálido agradecimiento a todas las maestras jardineras por su calidez y entusiasmo contagioso, reafirmando el compromiso de seguir trabajando juntos por el bienestar de la niñez en Metán.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
Un hombre mayor de edad murió esta tarde al colisionar su motocicleta contra un camión en la ruta provincial 5, a la altura del acceso a Apolinarcito Saravia.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.