
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El recorte de subsidios por parte del gobierno llevará a incrementos considerables en las tarifas, con topes al consumo subsidiado y una nueva modalidad de bonificaciones.
Actualidad05/06/2024Según nuevas resoluciones tarifarias obtenidas por EconoJournal, se prevé que las tarifas de electricidad aumenten este mes entre un 65% y un 85% como mínimo para los usuarios de ingresos medios y bajos. Estas medidas se aplicarán debido al recorte de subsidios por parte del gobierno.
El aumento se traduce en una elevación del precio estacional de la energía a $57.214 por megavatio por hora (MWh) para todos los usuarios residenciales de electricidad. A pesar de una bonificación del 71,9% y 55,9% para los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) respectivamente, el impacto será significativo. Por ejemplo, el valor de la energía mayorista para un hogar Nivel 2 aumentará un 439%, mientras que para un hogar Nivel 3 la suba será de 571%, con impactos finales mínimos del 65% y 85% respectivamente.
La medida también implica la imposición de topes al consumo subsidiado de los usuarios de bajos ingresos, limitando el consumo subsidiado a 350 kWh mensuales para los Nivel 2 y reduciendo el límite de consumo de 400 a 250 kWh mensuales para los Nivel 3. Esto resultará en aumentos sustanciales, especialmente para aquellos que excedan estos topes.
El anuncio, que se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas, representa un cambio en la modalidad de visualización de los subsidios. A partir de ahora, se fijará un único precio de la energía mayorista para todos los usuarios residenciales, aplicándose bonificaciones según la categorización de ingresos.
Esta medida forma parte de un plan para reducir los subsidios a los usuarios Nivel 2 y Nivel 3, y se tomó luego de un análisis interno que mostraba un crecimiento significativo del costo fiscal por mantener congelado el precio mayorista de la energía para el 65% de los hogares.
Los usuarios de ingresos más altos (Nivel 1) serán los menos afectados por el aumento, ya que ya venían pagando la energía mayorista a un precio sustancialmente mayor que el resto.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.