Moisés: "Priorizamos el bienestar comunitario sobre las diferencias partidarias"

El intendente de Apolinario Saravia, enfatizó la importancia de dejar de lado las diferencias partidarias cuando el Gobernador convoca a una mesa de diálogo y acción conjunta.

Política07/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Marcelo Moisés

En respaldo al gobernador Gustavo Sáenz, Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia, destacó la importancia del Pacto de Güemes y lo equiparó con una gesta digna del héroe gaucho. Afirmó que el pacto, que se firmará el próximo 17 de junio, refleja una visión federal en la gestión de Sáenz, profundizando lo iniciado por su antecesor, Juan Manuel Urtubey.

"El gobernador Sáenz ha demostrado un compromiso inquebrantable con la federalización de las políticas públicas, siguiendo los pasos de Güemes", expresó el saraveño, subrayando la trascendencia histórica del liderazgo actual.

En cuanto a la relación entre los intendentes y el gobierno provincial, Moisés destacó la importancia de trabajar en conjunto para resolver los desafíos locales. "Los intendentes somos motores de soluciones. Cuando el gobernador convoca a una mesa de diálogo y acción conjunta, dejamos de lado las diferencias partidarias y nos enfocamos en el bienestar de nuestra comunidad", concluyó.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.