
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
Los legisladores de la provincia coincidieron en señalar la importancia de consensuar puntos de encuentro para defender los intereses de los salteños.
Actualidad10/06/2024El gobernador Gustavo Sáenz se reunió hoy en Cerrillos con diputados y senadores provinciales para avanzar con el Pacto de Güemes. Forma parte de los encuentros con diferentes sectores para tratar los puntos clave del Pacto. El objetivo es defender los intereses de los salteños y demandar la inversión nacional en obras prioritarias y fundamentales para el desarrollo de Salta.
El presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat remarcó que “hoy estamos todas las instituciones como los intendentes, el comercio, funcionarios adhiriendo a este pacto y estamos los legisladores para terminar con las diferencias políticas y que el 17 de junio sea para conmemorar con este pedido de todo lo que le falta a Salta”.
“Ningún salteño puede estar en contra de reclamar por estas 2000 obras que son tan importantes y el norte lo que necesita ahora es infraestructura para el desarrollo, para despegar y crecer con más federalismo que es lo que no estamos viendo y aprovechamos esta fecha patria para trasmitir este mensaje sin diferencias, ni peleas todos con un mismo fin que los salteños necesitan” destacó el titular de la cámara baja.
“Es algo histórico anticipado hace dos atrás por el Gobernador Sáenz mediante el federalismo y hoy intensificado mucho más por la situación actual que vive el país” finalizó.
La diputada Gloria Seco de Orán expresó que “es un pacto muy importante que vamos a firmar todos levantando la única bandera que es la de Salta y como representantes desde Orán vamos a apoyar ya que es sumamente necesario estar unidos para poder reactivar muchas obras que están paralizadas que son para la gente”.
Agregó: “Apelo a la conciencia y a la sabiduría del Presidente para que gobierne para todos y que este Pacto sea escuchado en la Nación”, finalizó la legisladora.
El diputado Luis Mendaña, de La Caldera, destacó la importante convocatoria del gobernador en el marco del Pacto de Güemes. “Estamos todos en el mismo barco y necesitamos la ayuda de Nación para la realización de obras, para el desarrollo y progreso de la provincia y del norte argentino, esto no solo es importante que lo entienda el presidente de la Nación sino también que lo entienda cada uno de los ciudadanos”.
El senador provincial Manuel Pailler del departamento San Martín manifestó: “apoyamos este Pacto porque es muy necesario para que los salteños nos pongamos de acuerdo, más allá de las diferencias políticas, para luchar todos juntos por aquello que nos corresponde. Tenemos que pensar en Salta y en una Patria justa, libre y soberana”.
El diputado Patricio Peñalba por Cafayate: "este tipo de reuniones, sirven para unir a todo el arco político. Esta iniciativa es sumamente necesaria en pos de las obras necesarias para Salta y será el puntapié inicial para una lucha que se va a dar en los próximos meses con el fin de tener un diálogo maduro y racional con Nación, pensando en el bien de los argentinos, salteños y cafayateños".
El diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco destacó que “la idea del gobernador Sáenz de unificar el pedido de obras de acuerdo a las necesidades de cada región es brillante y rompe con todos los esquemas del divisionismo en el contexto actual del país”. “Es una convocatoria para todos los salteños, mediante el dialogo más allá de la actividad que representen, hoy necesitamos que la Nación visibilice la necesidad de seguir invirtiendo para el progreso y el desarrollo de los NOA”.
El diputado Sebastián Otero por Metán destacó la trascendencia del encuentro y remarcó que “como representantes de los salteños formamos parte de este pacto propuesto por el Gobernador Sáenz en los momentos tan complejos que todos atravesamos y de la situación que vive el país”.
“Venimos a poner sobre la mesa las complicaciones que tiene el sur de la provincia como la ruta de la muerte 9/34 que se llevó muchas vidas y familias que está adjudicada, licitada y por el recorte de la obra pública quedó paralizada siendo tan importante”, sostuvo el legislador.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.