
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En un encuentro en la Casa de Gobierno, en donde todos coincidieron en la necesidad de unirse por un mismo objetivo: “el desarrollo de Salta”, el edil Pedro García dijo presente como autoridad del Concejo Deliberante de la localidad El Galpón para la rúbrica de este Pacto.
Actualidad12/06/2024En el marco del “Pacto de Güemes”, el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el asesor del Gobierno, Matías Cánepa, recibieron a presidentes y vicepresidentes de Concejos Deliberantes de la provincia, con quienes pudieron dialogar sobre el significado y el valor del Pacto que busca el consenso y el "empuje” de todos los salteños para reclamar por los derechos y necesidades de Salta.
El Pacto de Güemes se anida en cuestiones históricas porque justamente el General Güemes tuvo una concepción de lo que debía ser Argentina; equilibrada y con oportunidades para todos. Este pacto se genera desde una visión de unidad y federalismo y está plasmado en cuestiones concretas que puedan cambiarle la vida a los salteños con obras prioritarias para el desarrollo de la provincia.
La ceremonia contó con la participación del presidente del Concejo Deliberante de El Galpón, Pedro García quien expresó su compromiso y motivación para firmar este acuerdo.
Se espera que este acuerdo marque el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto entre los distintos municipios, impulsando el desarrollo económico, social y cultural de la provincia.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.