Metán continúa con obras de infraestructura, pese a los desafíos económicos

A pesar de los desafíos económicos, inauguraron obras clave en Metán, incluyendo pavimentación y la conexión eléctrica para decenas de familias.

Actualidad 15/06/2024 Xiomara Díaz Xiomara Díaz
Pavimentación

En medio de un complicado contexto económico a nivel nacional, el municipio de Metán sigue adelante con importantes proyectos de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Durante la semana, el intendente José María Issa y el senador Daniel D'auria fueron piezas clave en el avance de estas obras. 

Recientemente, visitaron y dejaron formalmente inaugurada la obra de pavimento del Pasaje San Francisco y las calles Pueyrredón, desde La Paz hasta España, en el Barrio El Milagro. Este proyecto ha resuelto, después de más de 40 años, una necesidad largamente esperada por los vecinos del barrio. "Quiero agradecer la invitación de los vecinos  para compartir su alegría conmigo y el Senador; vivimos una mañana en familia y sellando de esta manera nuestro compromiso con ellos", expresó el Jefe Comunal. "Sabemos que falta mucho por hacer, pero a pesar del contexto económico adverso, seguimos cumpliendo con los vecinos y estamos comprometidos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los metanenses".

Mate

Asimismo, se anunció el inicio de pavimento en calle Azurduy, entre Alvarado y Río Piedras, cumpliendo un compromiso con los vecinos que habían solicitado la pavimentación de esta importante arteria. Actualmente, se encuentra en fase de hormigonado, tras los trabajos de preparación realizados con motoniveladoras. Los primeros viajes de hormigón provienen de la planta hormigonera del Municipio.

Hormigon

Este proyecto se desarrolla bajo un sistema de cooperación con los vecinos, quienes aportan el cemento, mientras que la Municipalidad proporciona la maquinaria y la mano de obra necesaria para llevar a cabo los trabajos.

Conexión

Además, se completó la conexión de luz eléctrica para 96 familias en el barrio Los Sauces, gracias a un operativo conjunto de la Secretaría de Obras y Servicios Públicas, EDESA y la Policía de la Provincia. Este logro, a través del Programa Mi NIS de EDESA, permitió que 92 familias que no poseían conexión de luz eléctrica puedan regularizar su situación y contar con este servicio vital. Cabe destacar que, estas gestiones se llevaron a cabo con éxito en otros barrios, como Virgen del Valle, Las Delicias y El Greco.

Cordón cuneta

Por otro lado, en el barrio Virgen del Valle, se están llevando a cabo los trabajos de construcción de cordón cuneta y veredas, mientras que en el Paseo La Fraternidad las obras están en sus últimas etapas y pronto se convertirá en un nuevo punto de encuentro para la comunidad, promoviendo la convivencia y el esparcimiento.

El municipio de Metán también fortaleció su servicio de recolección de residuos con la adquisición de un nuevo camión compactador, el séptimo vehículo incorporado durante la gestión de Issa. Este camión, adquirido mediante un proceso de licitación pública, viene a mejorar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad de los empleados municipales. Previo a su puesta en marcha, los empleados recibirán capacitación específica por parte de técnicos de Mercedes Benz de Rolcar.

Camion recolector

Issa agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por su colaboración en la adquisición del camión, subrayando la importancia del trabajo conjunto para mejorar los servicios esenciales en Metán. "Gracias al liderazgo y visión del intendente José María Issa, cada día nos acercamos más a una ciudad más moderna y desarrollada", concluyó el mandatario comunal al tiempo que subrayó que, pese a los desafíos económicos, Metán sigue adelante con un sólido plan de obras públicas, demostrando que con compromiso y gestión, se pueden alcanzar avances concretos hacia un desarrollo sostenible.

Te puede interesar
IMG_20240429_181028_(930_x_525_píxel)

Padre salteño es condenado a prisión por no pasarle alimentos a su hija

Por Expresión del Sur
Actualidad 29/04/2024

La fiscal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, logró que mediante juicio abreviado, el Juzgado de Garantías 3 condenara a un hombre a 2 años prisión ejecución condicional y la imposición de reglas de conducta por el término de dos años por coacción e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.

Noticias más leídas