
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
El Gobierno y gremios de Salta retomaron hoy las negociaciones paritarias, centrando el debate en el crecimiento salarial por encima de la inflación y la reactivación de proyectos clave de infraestructura.
Actualidad18/06/2024El Gobierno de Salta y los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público reiniciaron hoy las reuniones paritarias, abordando una amplia gama de temas estratégicos en el marco del contexto económico actual tanto a nivel nacional como provincial.
El Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó que los salarios de los empleados públicos en Salta continúan superando el índice inflacionario. Asimismo, subrayó el compromiso del gobierno provincial de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, a pesar de los desafíos económicos recientes, incluida la pérdida de aproximadamente $117 mil millones en recursos provenientes del gobierno nacional durante el primer cuatrimestre del año.
Además, hizo referencia a las proyecciones económicas del Banco Mundial, que prevén una contracción del 3.5% en el producto bruto de la economía argentina para este año, pero también anticipan un crecimiento a partir del tercer trimestre de 2024.
Por otro lado, Sergio Camacho, ministro de Infraestructura y encargado de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, informó a los dirigentes sindicales sobre los acuerdos recientes firmados con el gobierno nacional para reactivar proyectos de infraestructura financiados con fondos federales. Según Camacho, estos acuerdos permitirán que la Secretaría de Educación comience la construcción de 12 nuevos edificios escolares, mientras que la provincia se concentrará en el mantenimiento de 18 escuelas existentes.
También destacó los avances en obras públicas, indicando que se completaron 95 proyectos en 2023 y 14 más en lo que va del año, con otros 26 proyectos programados para comenzar a partir del próximo mes. Además, mencionó que se llevaron a cabo intervenciones significativas en 153 edificios públicos desde el año pasado hasta la fecha.
El diálogo entre el gobierno y los gremios continuará el martes de la próxima semana, con el objetivo de profundizar en las discusiones sectoriales. En la reunión participaron los Ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y de Salud Pública, Federico Mangione, junto con el Secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise, el Secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello, y el Subsecretario del Sistema Integrado de Recursos Humanos, Pablo Blanco.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.