Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
El Gobierno y gremios de Salta retomaron hoy las negociaciones paritarias, centrando el debate en el crecimiento salarial por encima de la inflación y la reactivación de proyectos clave de infraestructura.
Actualidad18/06/2024Xiomara DíazEl Gobierno de Salta y los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público reiniciaron hoy las reuniones paritarias, abordando una amplia gama de temas estratégicos en el marco del contexto económico actual tanto a nivel nacional como provincial.
El Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó que los salarios de los empleados públicos en Salta continúan superando el índice inflacionario. Asimismo, subrayó el compromiso del gobierno provincial de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, a pesar de los desafíos económicos recientes, incluida la pérdida de aproximadamente $117 mil millones en recursos provenientes del gobierno nacional durante el primer cuatrimestre del año.
Además, hizo referencia a las proyecciones económicas del Banco Mundial, que prevén una contracción del 3.5% en el producto bruto de la economía argentina para este año, pero también anticipan un crecimiento a partir del tercer trimestre de 2024.
Por otro lado, Sergio Camacho, ministro de Infraestructura y encargado de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, informó a los dirigentes sindicales sobre los acuerdos recientes firmados con el gobierno nacional para reactivar proyectos de infraestructura financiados con fondos federales. Según Camacho, estos acuerdos permitirán que la Secretaría de Educación comience la construcción de 12 nuevos edificios escolares, mientras que la provincia se concentrará en el mantenimiento de 18 escuelas existentes.
También destacó los avances en obras públicas, indicando que se completaron 95 proyectos en 2023 y 14 más en lo que va del año, con otros 26 proyectos programados para comenzar a partir del próximo mes. Además, mencionó que se llevaron a cabo intervenciones significativas en 153 edificios públicos desde el año pasado hasta la fecha.
El diálogo entre el gobierno y los gremios continuará el martes de la próxima semana, con el objetivo de profundizar en las discusiones sectoriales. En la reunión participaron los Ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y de Salud Pública, Federico Mangione, junto con el Secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise, el Secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello, y el Subsecretario del Sistema Integrado de Recursos Humanos, Pablo Blanco.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.