Vuelve a aumentar el precio de la carne: cuánto cuesta el asadito
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
El Fondo sostuvo en su último reporte que Argentina necesita regular a las fintech como Mercado Pago para que haya igualdad de condiciones con los bancos.
Economía y Finanzas20/06/2024José Alberto CoriaEl Fondo Monetario Internacional le exigió al gobierno de Javier Milei que establezca un marco regulatorio para que las fintech como Mercado Pago de Marcos Galperin compitan en igualdad de condiciones contra los bancos.
En su último staff report, el organismo asegura que el Gobierno planea modificar los marcos reglamentarios "para garantizar un campo de juego nivelado entre las empresas Fintech y las instituciones bancarias tradicionales".
Se trata de un largo reclamo de los bancos argentinos, que vienen advirtiendo sobre las ventajas de regulatorias que tiene la empresa de Galperin y que en parte explican su sostenido crecimiento.
El último ejemplo de esto fue la reciente decisión del Banco Central de habilitar a Mercado Pago a captar los depósitos del público, volcarlos en la entidad financiera que mejor pague y quedarse con ese rendimiento. Todo sin cumplir las mismas normas que sí deben cumplir los bancos.
La advertencia del Fondo sobre la necesidad de regulación fue tomada por los bancos como un reconocimiento a su reclamo por las asimetrías regulatorias e impositivas con las fintech, en especial con la empresa de Galperin que además goza de los beneficios de la ley del conocimiento.
Fuentes del sector bancario sostienen que la única forma genuina de nivelar la cancha es que Mercado Pago adquiera una licencia bancaria, como en México.
De todos modos, en los bancos sospechan que el compromiso del Gobierno con el FMI termine en una regulación "a la medida de Galperin". Las fuentes afirman que esto sería algunas exigencias "cosméticas" que le permitan a Mercado Pago seguir captando fondos del publico y ofrecer servicios bancarios sin tener que contar con una licencia bancaria.
LPO
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó dos medidas que impactan directamente en los rendimientos de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y en las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.
Desde este sábado casi 10 millones de hogares tendrán una reducción en la ayuda estatal para estos dos servicios esenciales.
Un joven de 24 años, de la ciudad metanense, falleció esta madrugada tras perder el control de su motocicleta y colisionar contra la parte trasera de un camión estacionado.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.