
Santa Fe: más de dos mil empresas cerradas por la apertura de importaciones
Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Este miércoles se discutirá en mesas técnicas y el jueves se retomará la negociación en una mesa general, tras anunciar la restitución del Fondo de Incentivo Docente hasta fin de año.
Economía y Finanzas26/06/2024
Xiomara Díaz
En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno provincial presentó una nueva oferta salarial del 33% para los empleados públicos, que se aplicará de junio a octubre. Esta propuesta, contextualizada según las condiciones económicas provinciales y nacionales, busca ajustar los salarios acorde al contexto inflacionario actual.


Durante la reunión, los dirigentes sindicales expresaron su agradecimiento al gobernador Gustavo Sáenz por la decisión de restituir el Fondo de Incentivo Docente hasta diciembre bajo el nuevo nombre de Compensación Transitoria Docente, que incluirá el ítem Conectividad. Esta medida implicará una inversión provincial de $7.740 millones.
Mañana se llevarán a cabo mesas técnicas donde funcionarios y representantes de distintos sectores analizarán en detalle la oferta presentada y discutirán aspectos específicos de cada área. Además, se ha programado una nueva reunión general para el próximo jueves 27, con el objetivo de avanzar en las negociaciones y alcanzar acuerdos satisfactorios para ambas partes.
En la reunión participaron el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitropulos; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; y de Salud Pública, Federico Mangione. También estuvieron presentes el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello; y el subsecretario del Sistema Integrado de Recursos Humanos, Pablo Blanco.



Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

