
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El think tank del PRO emitió un informe muy duro sobre el gobierno libertario. Hasta ahora Macri había evitado las críticas a la gestión.
Política02/07/2024Mauricio Macri y María Eugenia Vidal elaboraron un informe lapidario sobre los seis primeros meses de gobierno de Javier Milei. "El peor arranque legislativo de la democracia", destaca el documento de la Fundación Pensar.
Tras los agradecimientos de Milei a Vidal y a otros diputados del PRO tras la aprobación de la Ley Bases, el think tank del macrismo fue muy crítico de la gestión libertaria, sobre todo en las cuestiones vinculadas a la caída del ingreso y de la actividad económica.
La ex gobernadora preside la Fundación Pensar y firmó su primer informe donde analiza distintas variables económicas y sociales. En la segunda página del documento aparecen imágenes de Macri, presidente del PRO, y de Vidal, titular de la fundación.
Lo peculiar del texto es que aparecen esbozadas una serie de críticas que Mauricio Macri evita hacer en público. Desde hace algunas semanas que el ex presidente intenta tomar distancia del gobierno, pero hasta ahora solo lo había hecho en charlas privadas.
"La pesada herencia: el país que dejaron Alberto, Cristina y Massa", se titula el capítulo inicial que analiza 8 variables como inflación, pobreza y reservas.
"La gran apuesta de los primeros seis meses", la primera mención al destaca que "la macro empieza a ordenarse". Sin embargo, establecen que "la actividad y el empleo siguen cayendo y aún no logran recuperarse" y que los sueldos no le ganan a la inflación. "La sociedad banca, pero dividida", afirman antes de esbozar la crítica más dura. "El peor arranque legislativo de la democracia", aseguran.
Si bien ponderan de manera positiva la caída de la inflación, también señalan que "los mayores detractores del indicador son la caída trimestral en el PBI y el aumento de la desocupación y la pobreza".
El resto del diagnóstico es negativo: seis páginas con números en rojo para analizar pobreza, consumo, empleo y actividad económica.
Por temor a las repercusiones, tras emitir el documento, en el PRO buscaron bajarle el tono al análisis y dijeron que no se trataba de un "duro informe". Agregaron una serie de consideraciones que no quedaron plasmadas en texto final y buscaron responsabilizar al kirchnerismo.
LPO
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.