El gobierno designó a Federico Sturzenegger como ministro y tendrá 27 funciones

El Gobierno de Javier Milei oficializó este viernes el nombramiento de Federico Sturzenegger al frente del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial.

Argentina05/07/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240705_155900_(930_x_525_píxel)

"Desígnase en el cargo de Ministro de Desregulación y Transformación del Estado al doctor Federico Adolfo Sturzenegger", indicó el primer texto, el 586/2024, que lleva las firmas de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Desde que trabaja en el Gobierno, el economista fanático de Gimnasia (pasó su juventud en La Plata) siempre reportó de manera directa a Milei, quien lo considera "brillante" y un "coloso".

Sturzenegger puso a disposición del Gobierno un extenso trabajo que había realizado para la otrora candidata presidencial de Juntos por el Cambio y hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Allí, proponía la eliminación de cientos de regulaciones en distintos sectores de la economía, desde los alquileres de viviendas hasta la medicina prepaga.

A partir de ese trabajo es el autor en gran parte de la Ley Bases, recientemente aprobada por el Congreso. Al lado del Presidente, fue clave para revisar resoluciones, decretos y leyes que, en la mirada de la actual gestión, representan un obstáculo para el desarrollo de la economía y las inversiones.

Con la publicación del Decreto 585/2024 que tiene la rúbrica no solo del Presidente y Francos sino también la del resto del Gabinete, y que modifica la Ley de Ministerios, se oficializó la creación de la nueva cartera que conducirá Sturzenegger y que lleva la cantidad de ministerios a un total de ocho.

De esta manera, Desregulación y Transformación del Estado se suma a Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.

"Compete al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público", indica otra parte del documento, que además enumera las 27 funciones que tendrá la nueva área.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.