"Su discapacidad no es problema del estado" la polémica frase del director de la ANDIS

Marlene Spesso, madre de Ian Moche, un niño con autismo que es influencer y activista, reveló un diálogo que tuvo con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, que se desligó de la responsabilidad del Estado en atender a la población vulnerable. Además, pidió mayor sensibilidad en la gestión de políticas públicas.

Argentina30/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250530_194043_(1200_x_675_píxel)

La insensible frase fue la respuesta que recibieron Marlene Spesso y su hijo Ian Moche, el niño con autismo que es activista y concientiza sobre el trastorno, durante una reunión que tuvieron con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en medio de los recortes que están afectando a las personas con discapacidad, que ven sus tratamientos demorados, postergados o directamente suspendidos por el ajuste y la motosierra del Gobierno de Javier Milei

El diálogo, que Marlene y Ian revelaron esta semana, se produjo en marzo de 2024, cuando Spagnolo hacía poco más de dos meses que había asumido al frente de la Andis. Para muestra falta un botón: en aquel encuentro el funcionario libertario desplegó un sinfín de fraases violentas, desafortunadas y agresivas para la población a la que, se supone por su cargo, debería proteger. 

“Si tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”, le dijo a Marlene. “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no? ¿Por qué tengo que pagar estacionamiento y vos, no?”, añadió el funcionario ne el encuentro, que la madre de Ian Moche reconstruyó esta semana durante una entrevista.

La situación de las personas que viven con discapacidad y requieren tratamientos se ha agravado desde la asunción de Milei. Al recorte de prestaciones se suma la complicación de los traslados, ya que los transportistas privados prácticamente no recibieron aumentos, lo que complica la logística de una población por demás vulnerable. 

Por la 750, la mamá de Ian explicó qué fue lo que pasó: “Tuvimos una charla bastante larga, de más o menos media hora, el año pasado. Esto fue en marzo, después de dos meses de que habían asumido, porque no sabíamos quién iba a quedar a cargo. Pensamos que iba a ser una persona con sensibilidad. Porque creo que hoy tenemos que hablar de sensibilización”. 

“Yo creo que el Gobierno de Milei lo que quiere es desentenderse de las personas vulnerables. Las personas con hambre, con discapacidad, con menos recursos. Y esta fue la frase que nos dijeron: que no nos podían seguir sosteniendo”, añadió.

Con información de Página 12

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
000_347M9QY

"Vienen por nosotros" el presidente Milei convoca a sus dirigentes

Por Expresión del Sur
Argentina18/09/2025

Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.

Noticias más leídas
Drogas Peligrosas (2)

Metán: Golpe a narcomenudeo con cinco allanamientos y drogas secuestradas

Por Expresión del Sur
Policiales09/10/2025

Esta mañana, la División de Drogas Peligrosas de Metán ejecutó un operativo de alto riesgo que incluyó cinco allanamientos simultáneos. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas y se secuestraron pasta base, marihuana, dinero en efectivo y un vehículo, en el marco de investigaciones contra la venta de estupefacientes al menudeo.