
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Así lo informó el intendente Rojas luego de suscribir un convenio para el financiamiento de obra con el Gobierno provincial, para la ejecución de cordón cuneta
Sociedad11/07/2024
José Alberto Coria
El intendente Rolando Rojas y el secretario del Interior, Javier Diez Villa, firmaron un convenio para la ejecución de obras de cordón cuneta de hormigón en el barrio San Ceferino de El Quebrachal. El proyecto que representa a la Etapa 1, está diseñado para establecer ordenamiento urbano y mejorar la calidad de vida de los vecinos, en una sector que carece de este tipo de infraestructura.


Tras la firma del acuerdo entre Municipio y Provincia, Rojas agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por el constante apoyo que le permite implementar diferentes políticas públicas, que hacen al desarrollo local. Asimismo destacó la voluntad y el compromiso del secretario del Interior, Diez Villa.
El cordón cuneta, tiene un valor sustancial en las comunidades del interior. Constituye el primer paso para un verdadero ordenamiento de la ciudad, estableciendo el alcance de las calles, para que cada frentista pueda determinar y nivelar su vereda.
Por otro lado, es un aporte para mejorar la calidad de vida, ya que en los días de lluvias el cordón cuneta ayuda a conducir el agua evitando que ésta ingrese a los hogares, impide estancamientos o barriales, que tanto disgustan a los vecinos.
En Anta, la Provincia viene ejecutando junto a los cinco municipios, varios frentes de obras de este tipo de infraestructura urbana, que además contribuye a la generación de mano de obra local.
El año pasado en Quebrachal, el Gobernador Sáenz, habilitó pavimento articulado de 5 cuadras de la calle Ramón Tornero, una arteria céntrica que mejoró la transitabilidad y conexión a los diferentes barrios de la localidad. En esa ocasión además, se inauguraron 17 farolas, llevando por primera vez alumbrado público a ese sector.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

