
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Así lo manifestó el Presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, tras analizar que el tipo de cambio en Argentina no es un problema
Economía y Finanzas11/07/2024Mientras el presidente Javier Milei diagrama los próximos pasos de su plan económico tras lograr los primeros dos objetivos de su Gobierno: la ley Bases y el Pacto de Mayo, en Argentina crecen los rumores de una nueva devaluación por el atraso del tipo cambiario. Desde el establishment económico y medios afines, consideran que la inflación dejó muy atrás el valor del dólar oficial, en $937,50.
Consultado al respecto el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, sostuvo que, a comparación de otro sector del campo, los productores salteños “no buscan la devaluación” y consideró que el precio del dólar se encuentra óptimo.
Por FM Profesional explicó que el agro tiene un dólar exportador, un poco más arriba que el oficial, y por lo tanto consideró que hay otros puntos a tener en cuenta que son más urgentes como las retenciones.
Cabe recordar que la promesa de terminar con el Impuesto PAÍS -que el Gobierno aumentó en los primeros días de gestión- y quitar la retenciones -que el primer borrador de la Ley Ómnibus incrementaba para todas los sectores del agro- no tiene fecha; como ocurre con el cepo cambiario.
Por otra parte, Elizalde elogió la firma del Pacto de Mayo y señaló que se trata de un “buen gesto de gobernabilidad”, al tiempo de que elogió a los gobernadores incluyendo al de Salta por respaldar esta iniciativa.
Respecto a la apertura al comercio internacional, uno de los puntos del acuerdo firmado el 9 de julio, dijo que impacta de forma positiva para Salta que podrá, al igual que otras provincias, mejorar las importaciones y dejar de ser “un país caro”.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.