
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
Así lo manifestó el Presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, tras analizar que el tipo de cambio en Argentina no es un problema
Economía y Finanzas11/07/2024Mientras el presidente Javier Milei diagrama los próximos pasos de su plan económico tras lograr los primeros dos objetivos de su Gobierno: la ley Bases y el Pacto de Mayo, en Argentina crecen los rumores de una nueva devaluación por el atraso del tipo cambiario. Desde el establishment económico y medios afines, consideran que la inflación dejó muy atrás el valor del dólar oficial, en $937,50.
Consultado al respecto el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, sostuvo que, a comparación de otro sector del campo, los productores salteños “no buscan la devaluación” y consideró que el precio del dólar se encuentra óptimo.
Por FM Profesional explicó que el agro tiene un dólar exportador, un poco más arriba que el oficial, y por lo tanto consideró que hay otros puntos a tener en cuenta que son más urgentes como las retenciones.
Cabe recordar que la promesa de terminar con el Impuesto PAÍS -que el Gobierno aumentó en los primeros días de gestión- y quitar la retenciones -que el primer borrador de la Ley Ómnibus incrementaba para todas los sectores del agro- no tiene fecha; como ocurre con el cepo cambiario.
Por otra parte, Elizalde elogió la firma del Pacto de Mayo y señaló que se trata de un “buen gesto de gobernabilidad”, al tiempo de que elogió a los gobernadores incluyendo al de Salta por respaldar esta iniciativa.
Respecto a la apertura al comercio internacional, uno de los puntos del acuerdo firmado el 9 de julio, dijo que impacta de forma positiva para Salta que podrá, al igual que otras provincias, mejorar las importaciones y dejar de ser “un país caro”.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.