
Pequeños productores ganaderos de González podrán acceder a asistencia provincial
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

Con la idea firme de poder conseguir una fábrica textil para el municipio de La Candelaria, el intendente continúa con las gestiones para llevar adelante cursos de capacitación y entre ellos el de Corte y Confección; que será el motor para impulsar la creación de una fábrica textil.
Producción17/07/2024
Carolina Saravia
Como premisa, en La Candelaria y desde el municipio afirman que están convencidos que para salir adelante hay que trabajar; y si encima es de lo que te gusta, no tiene precio. Por ello como meta el intendente Ceferino Díaz apuesta a la idea de poder conseguir una fábrica textil para el municipio.


En estos días de vacaciones se suman los cursos de corte y confección que consiste en una capacitación básica de diseño de modas y colección de prendas hechas a la medida.

Este es uno de los oficios que la sociedad estaba esperando, ya que la ropa hecha a la medida te garantiza calidad exclusividad y acabado perfecto. Con la fabricación en serie de ropa apoderándose de los armarios de la mayoría de las personas, esta es una manera fácil y rápida de conseguir resaltar o incluso formar un negocio propio.
"Hoy es importante aprender este oficio para poder no solamente hacerte tu ropa sino brindar servicios a clientes, y este curso les permitirá aprender el ABC de la construcción de una prenda. Desde el molde, el corte y confección total de la tipología de moda. Desarrollar el conocimiento básico para la confección de diferentes prendas. Un método dinámico y sencillo para aprender los diferentes moldes básicos y confeccionar la ropa con el propio estilo. Es un curso gratuito y de gran beneficio para nuestra comunidad." Concluyó el mandatario.



La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y reuniones con funcionarios del país asiático.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

El IES N° 6019 anunció la apertura de cuatro nuevas propuestas formativas para el ciclo 2026. Las preinscripciones comenzarán el 9 de diciembre, desde las 21, de forma virtual.

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

